Quantcast
Channel: JBC de Piriápolis
Viewing all 39468 articles
Browse latest View live

Un hombre fue procesado con prisión por el hurto de dos motos en procedimiento del Distrito Operacional II de Maldonado.

$
0
0
En la tarde de ayer el Sr. Juez Letrado de 10mo. Turno en lo Penal de Maldonado dispuso el procesamiento con prisión del uruguayo Emanuel Francisco SAN MARTIN MURAÑA, de 35 años de edad, poseedor de antecedentes penales, por la presunta comisión de dos delitos de hurto, uno de ellos agravado en reiteración real.

Próximo a la hora 13:00 de ayer el servicio de emergencias 911 recibió una llamada alertando sobre el intento de hurto de una moto en las inmediaciones del bario San Francisco de esta ciudad.-

La dotación policial de un móvil de la URPM del Distrito Operacional II se hizo presente en el lugar. Allí los policías obtuvieron más información sobre el individuo que momentos antes habría huido al ser sorprendido por el propietario del birrodado.

A unas cuadras de distancia del lugar los efectivos divisan a un sujeto, con similares características al buscado, llevando de tiro a otra moto; este intentó huir al ver la proximidad de los uniformados, pero resultó capturado inmediatamente, resultando ser el ciudadano Emanuel Francisco SAN MARTIN MURAÑA.

Posteriormente, el Área de Investigadores del mismo Distrito se hizo cargo del procedimiento, interrogando al detenido y conduciéndolo momentos más tardes a la Sede Penal reseñada, en donde su titular emitió la resolución judicial de procesamiento.

Operativo Aire Libre en el área rural de Maldonado.

$
0
0
En el marco del Operativo Aire Libre llevado a cabo desde el 21 de marzo, con motivo de la tradicional semana de turismo, las Unidades policiales del Departamento se encuentran realizando tareas de control de campamentos, armamento, vehículos e identificación de personas en el área rural de Maldonado.

Hasta el momento se identificaron 87 personas y 45 vehículos en diversos controles de ruta y en varios campamentos distribuidos en diferentes puntos, notificándose a los campamentistas sobre las normas vigentes y medidas de seguridad.

En un campamento instalado en la zona de las Barrancas Altas se procedió al control de un rifle y una chumbera, las que tenían la documentación correspondiente, procediendo a la incautación de una escopeta 14/32, marca Lerap, que carecía de dicha documentación. En la misma zona se identificó a otro campamento en el cual se constató la existencia de una chumbera sin documentación y otra modificada para disparar munición de calibre 22, carente de documentación y en poder de un adolescente de 15 años de edad. En este último caso se procedió a su conducción del adolescente en compañía de su madre a dependencias de la Guarda Rural, en donde fue averiguado en actas, enterando a la Justicia competente y notificándose al encargado del campamento que debía levantar el mismo.-

Además de lo reseñado todas las Unidades realizan patrullaje en sus respectivas jurisdicciones con el apoyo de las respectivas URPM, y del personal del Distrito Operacional IV.-

Pautas para tener en cuenta para las actividades en el área rural del Departamento de Maldonado en Semana de Turismo.

$
0
0
La Jefatura de Policía de Maldonado reitera a la población que están implementando el operativo “Aire Libre”.

El operativo consiste en el patrullaje preventivo en el área rural, la instalación de controles de ruta, control de campamentos y la armamento (documentación y medidas de seguridad), y el combate a la caza de ejemplares de la fauna autóctona que se encuentren protegidas o fuera del período de caza.

La Jefatura recuerda, además:


  • Cuando se trasladen armas las mismas deberán estar en sus fundas, y descargadas.
  • Portar toda la documentación de las armas que se tengan consigo.
  • Para el caso de encontrarse acampado y ser visitado por los equipos policiales mantener a la vista la autorización correspondiente del propietario del establecimiento debidamente firmada por el mismo y el permiso de caza.
  • Mantener en condiciones de operar el equipo de comunicaciones que se tenga (celular y/o equipos de radio) para el caso de ser necesario comunicarse inmediatamente con el Servicio 911.
  • Extremar las medidas de seguridad en general para aquellos casos en que se encuentren acampados con participación de menores.
  • Deberán ser respetadas todas las normas vigentes en lo atinente a especies autorizadas a cazar las que en caso de ser violadas aparejaran sanciones penales y/o pecuniarias.

Distrito Operacional II investiga rapiña a ciclista en jurisdicción de Seccional Décima de Maldonado.

$
0
0
Próximo a la hora 19:30 de ayer, una ciudadana circulaba en bicicleta próximo a la intersección de Avda. Pedragosa Sierra y Avda. Italia cuando dos hombres se aproximan a la misma y uno de ellos la arroja al pavimento, sustrayéndole la cartera, que contenía un celular y una billetera. Los sujetos huyeron en el birrodado del lugar.

Los efectivos del Área de Investigaciones se encuentran abocados a la averiguación del hecho.

Hurto en Rocha.

$
0
0
El pasado mes de febrero en circunstancias que personal policial realizaba recorridas en el ámbito de la Jurisdicción de Seccional Primera de Rocha, y mediante el sonido de una alarma, se hicieron presentes en una finca ubicada en calle 25 de mayo y Julián Graña, constatando que personas extrañas habían ingresado a la misma mediante la ruptura de una ventana, no encontrándose sus propietarios en el lugar.

Mediante información obtenida, la policía pudo establecer que no sería ajena a este hecho una persona del sexo masculino, de 21 años de edad, poseedor de antecedentes penales.

La Justicia dispuso el procesamiento con prisión de Rodrigo Emmauel Paternostro Echevarria, por la comisión e “Un delito de Hurto Especialmente Agravado en carácter de Autor”.

Hurto de un “Cyber” en el Chuy.

$
0
0
El viernes una persona del sexo masculino de 31 años de edad dio cuenta que en momentos que se encontraba en su “Cyber”, realizando tareas de reparación a un celular de un cliente y mientras se dispuso a atender a otra persona que ingreso al lugar, dicho aparato le fue hurtado.

Los efectivos de la seccional quinta del Chuy realizaron diversas indagatorias a fin de identificar a la persona responsable de este ilícito. Al final pudieron establecer que no sería ajena a los hechos una persona del sexo masculino de 22 años de edad.

La Justicia dispuso  el procesamiento con prisión de J.J.F.V, por la comisión de “Un delito de Hurto”.

La policía autorizó la fiesta del Club Atlético Peñarol.

$
0
0
La fiesta del Club Atlético Peñarol por la inauguración de su estadio Campeón del Siglo, se autorizó a partir del cumplimiento en el avance de las obras pendientes reseñadas en el primer informe de la Policía Nacional.

Un equipo multidisciplinario integrado por las diferentes unidades operativas que intervienen en la seguridad de los espectáculos deportivos, ha venido trabajando con las autoridades aurinegras y de la empresa constructora desde hace más de un año. Resultado de ese trabajo fue el primer informe que preocupó a las autoridades policiales ante lo que consideraban obras relevantes para dar las mayores garantías posibles a quienes concurran al recinto carbonero.

Así fue que, tras la segunda inspección realizada en el último mes, se pudieron apreciar avances significativos atendiendo las observaciones planteadas por la Policía, las que fueron contempladas o están en vías de serlo antes de la inauguración.

Tras la inspección se pudo apreciar que:


   - Frente a la Tribuna Washington Cataldi, se está instalando un tejido en el perímetro del predio de una altura aproximada de 2,20 metros, solicitado en la anterior inspección.
   - En la torre de alta tensión eléctrica, se está construyendo el cerco perimetral que impide el acceso a la misma, siguiendo recomendaciones técnicas de UTE para su instalación.
   - Se realizó la construcción de un segundo acceso en la Tribuna Cr. Gastón Guelfi, el que permitirá separar la hinchada local de la visitante en la que será una tribuna compartida por ambas parcialidades.
   - Se encuentra en construcción la senda peatonal paralela a la Ruta 102, desde Camino Siete Cerros hasta Ruta Nº 8

Están pendientes:


   - Limpieza y acondicionamiento del predio frente a la tribuna principal Frank Henderson.
   - Terminales de ascenso y descenso del público que se traslada en transporte público.
   - Acondicionamiento de las vías de tránsito de acceso al estadio (Camino Mangangá y Camino Siete Cerros), arterias de evacuación naturales para la evacuación de vehículos.

El Ministerio del Interior ya planificó la seguridad para la inauguración del estadio Campeón del Siglo.

$
0
0
La Dirección de la Policía Nacional -a través de su Dirección de Planificación y Estrategia Policial - DIPEP- determinó las directivas en materia de seguridad para los días 27 y 28 de marzo en ocasión de la inauguración del estadio Campeón del Siglo.

Dicha operación tiene como cometido el mantenimiento del orden público y el normal desarrollo de las actividades programadas, para ello se estableció un dispositivo de seguridad que incluye:

1- Implementación de una zona de exclusión vehicular en los Caminos Siete Cerros y Camino Mangangá desde Ruta Nacional Nº 102 hasta Camino Dr. Justo Alonso González y por Camino Leandro Gómez desde Dr. Justo Alonso González hasta Ruta Nacional Nº 8.
2- Control y Canalización del Transito por Ruta Nº 102 para asegurar el cruce de peatones por la Ruta.
3- Ubicación de Controles Policiales en diferentes puntos adyacentes al escenario deportivo.
4-  Despliegue de Fuerzas Policiales por la Ruta Nacional Nº 8 y Ruta Nº 102 y el exterior del escenario, para prevenir alteraciones al orden público.
5- Con respecto a los vehículos autorizados a ingresar a la zona de exclusión, podrán hacerlo únicamente por la Ruta Nº 102 e ingresando a los estacionamientos ubicados por Cno. Mangangá y Cno. Siete Cerros.
6- Sobre la Ruta Nº 102 desde Cno. Siete Cerros hacia el Este, antes de finalizar el encuentro deportivo, se implementará un estacionamiento de buses para parciales de Peñarol.
7- El día 28, minutos antes de finalizar el encuentro deportivo, en la Ruta Nº 102 entre Cno. Siete Cerros y Cno. Mangangá, se desplegará un vallado con el fin de facilitar el egreso de los parciales de River Plate (Argentina), hacia los ómnibus estacionados allí, por lo que el tránsito sobre la Ruta Nº 102 estará brevemente interrumpido por unos minutos.
8- La Seguridad interior del escenario deportivo, estará a cargo del Club Atlético Peñarol, contando con una presencia policial únicamente para Jueces. 

Por su parte, la Dirección Nacional de Policía de Tránsito informa que a partir de la hora 18:00 del día domingo 27 de marzo y hasta la 00:00 horas, el tránsito en las vías circundantes al nuevo estadio deberán seguir las siguientes recomendaciones:
  - Ingreso al Estadio: para todo tipo de vehículos, se hará UNICAMENTE por Ruta Nacional Nº 102
 - Líneas especiales de ómnibus: el refuerzo de las líneas de ómnibus que tengan por destino el estadio, lo harán estacionando por Ruta 102 y Cno. Siete Cerros, tanto para la llegada como para la partida.
  - Líneas regulares de ómnibus: los trayectos regulares se detendrán para el ascenso y descenso de pasajeros en las paradas ubicadas en la rotonda del cruce de Ruta 8 y Ruta 102 (frente a Zonamérica)
  - Se recuerda que según lo planificado al momento no se prevé cortar la circulación en las vías de tŕansito circundantes al nuevo estadio.

Iguales recomendaciones regirán para el día 28 de marzo.

Imagen: Focus Producciones.

El Instituto Nacional de Rehabilitación dice presente en el Prado.

$
0
0
El Instituto Nacional de Rehabilitación presentó su stand en la Semana Criolla del Prado donde se destacan los productos manufacturados que hacen privados de libertad, en el Polo Industrial.

Este año, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), está presente en la Semana Criolla del Prado en su edición Nº 91 presentando un novedoso stand que cuenta con los artículos que se realizan en el Polo Industrial. 

Compartiendo stand se encuentra la Asociación de Familiares y Víctimas del Delito (ASFAVIDE) con un espacio donde informan de las actividades que realizan en conjunto con el INR y el Ministerio del Interior.

El sociólogo Gustavo Belarra, Subdirector Técnico del INR, expresó que “esta es una buena oportunidad para mostrar las actividades que se realizan tanto en el Polo, como en las Unidades de internación de todo el país”.

El trabajo como instrumento rehabilitador


“Más de una cuarta parte de la población trabaja y más de la mitad trabaja y/o estudia, en los diferentes centros y esta es una apuesta segura, en un marco de respeto a los Derechos Humanos”, resaltó. Asimismo destacó que "son muy importantes estas actividades para una gestión penitenciaria adecuada que apunte a la mejor reinserción social para todas las personas que les toca cumplir una pena con privación de libertad".

Se destaca que el INR y en particular el Polo Industrial, han dispuesto que lo recaudado en este y otros eventos se done a la Asociación de Familiares - ASFAVIDE, para fortalecer la atención de víctimas y familiares del delito.

Los trabajos y proyectos desarrollados en las Unidades de Internación se podrán  visitar en el stand que está situado en el galpón Nº  4 de la "Semana Criolla 2016", hasta el domingo 27 del corriente, en el horario de 10:00 a 22:00 hs.

Como parte de esta iniciativa, este miércoles 23 de marzo hizo su presentación la banda "Lo ke salga" integrada por personas privadas de libertad, pertenecientes a la unidad  Nº 13 "Las Rosas", de Maldonado.

Brasil - Uruguay se verá en la Criolla del Prado.

$
0
0
El partido entre las selecciones de fútbol de Uruguay y Brasil, por la clasificación al próximo campeonato mundial, se podrá ver el viernes 25 de marzo desde la hora 19:30 en la pantalla gigante instalada en el ruedo de la Criolla del Prado.

Quienes visiten la Criolla el próximo viernes 25 de marzo podrán ver el partido entre Uruguay y Brasil por las eliminatorias para Rusia 2018 en una pantalla gigante que estará instalada en el ruedo del predio de la Rural.

A partir de la hora 19.30 se proyectará la película Maracaná, de Sebastián Bednarik y Andrés Varela, y un cortometraje sobre la inauguración del Estadio Centenario. La previa del partido comenzará a las 21:15.

Mujeres en la Criolla: la primera tropillera del Prado.

$
0
0
La inauguración de la Criolla del Prado se vivió con mucha emoción. En particular de las mujeres que ingresaron al ruedo en el desfile inaugural, donde muchas de ellas lo hicieron por primera vez a pesar de vivir toda la vida en el campo y haber participado en muchas Criollas.

El pasado domingo se vivieron momentos de abrazos, de miradas cómplices, manifestaciones de reconocimiento ante lo que significaba disfrutar en condiciones de igualdad lo que ha sido vocación y pasión a lo largo de sus vidas.

Mariana González es la primera tropillera que llegó a la Criolla del Prado. Con 23 años vino desde el paraje Chileno Chico, una pequeña localidad de Durazno, a representar a la figura de la mujer en las tareas de campo. Está al frente de la tropilla El Temblor y es el segundo año que participa en la fiesta tradicional del campo en la ciudad. Para ella “es algo único” estar en la Criolla, “un sueño hecho realidad”.

Mariana se levanta muy temprano y realiza un trabajo estricto en el cuidado de su tropilla. Alimenta a 14 caballos y los prepara para que lleguen en las mejores condiciones al concurso de jineteadas. Su tropilla participa en las cuatro categorías (basto, basto oriental, internacional en pelo y pelo) repartidas en 20 montas. Confiesa que es un trabajo exigente pero que no es impedimento para que lo realice una mujer.

Dalton Delgado, capataz de campo de la Criolla, fue quien invitó a Mariana a participar en el Prado. "No tengo palabras para expresar lo que es estar acá”, contó Mariana. “Y sobre todo para representar a la mujer, que muchas veces está excluida de las tareas de campo y queda relegada en la casa. Yo creo que Dalton en cierto punto me dio la oportunidad para fomentar los derechos de nosotras y eso es muy importante”, resaltó.

El resto del año, Mariana se dedica a la ganadería y trabaja en el campo de su familia. Años atrás formó su propia tropilla y así comenzó su pasión por el oficio. Mariana piensa volver a futuras Criollas y espera que más mujeres tengan la oportunidad de participar en esta fiesta tradicional.

Un procesado por los delitos de hurto y receptación en Maldonado.

$
0
0
El pasado 21 de marzo a la hora 03:00, la Mesa Central de Operaciones tomó conocimiento de un hurto perpetrado en jurisdicción de Seccional 10ma de Maldonado.

Fue comisionado al lugar un móvil policial y la dotación del mismo logró aprehender a dos sujetos mayores de edad, posibles responsables del ilícito.

En el momento de la detención, los efectivos policiales les incautaron dinero y efectos varios, los cuales coincidían con los efectos denunciados.

Ante ello los detenidos fueron trasladados a las instalaciones policiales a disposición del Magistrado de turno.

Una vez finalizada la audiencia, el Magistrado dispuso libertad para uno de los detenidos y el procesamiento con prisión de S.C.S. por la presunta comisión de un delito de receptación en régimen de reiteración real con un delito de hurto agravado.

Arrebato aclarado en Piriápolis.

$
0
0
En la pasada jornada, el Magistrado de turno dispuso el procesamiento con prisión de N.V.C. por la presunta comisión de dos delitos de hurto agravados en reiteración real y el procesamiento con prisión de Franco Joel CABRERA ECHEVERRIA, poseedor de antecedentes penales, por un delito de hurto agravado.

Ello relacionado con que el pasado 21 de los corrientes, una ciudadana mayor de edad denunció en Seccional 11º de Piriápolis, el hurto de su cartera. Manifestó que mientras circulaba caminando por Rambla de Los Argentinos le fue sustraída la misma mediante un tirón.

Efectivos del Distrito Operacional I procedieron a la investigación, logrando establecer que los dos sujetos antes mencionados no serían ajenos a los hechos. Momentos mas tardes los mismos fueron localizados, detenidos y trasladados a la Sede Penal culminando con el resultado de marras.

Nestor Pías ganó la contrareloj.

$
0
0
El uruguayo, Nestor Pías, ganó la contrareloj de la 73a Vuelta Ciclista del Uruguay en 44 minutos y 37 segundos.

Completaron el podio de la etapa, Richard Mascarañas y Laureano Rosas.

La clasificación general es liderada por Nestor Pías con 22 horas, 25 minutos y 38 segundos.

Próximas etapas:

OCTAVA ETAPA.

Melo - Treinta y Tres. 107,100 km.
Viernes 25 de marzo.
Ruta 8. Llegada a Intendencia Municipal de Treinta y Tres por Manuel Lavalleja.

NOVENA ETAPA.

Mariscala - Aiguá - San Carlos - Rocha. 159,100 km.
Sábado 26 de marzo.
Ruta 8, 39, 13, 39 y 9. Llegada en Plaza Independencia calle J. P. Ramírez.

DÉCIMA ETAPA.

San Carlos - Pan de Azúcar - Montevideo. 168,200 km.
Domingo 27 de marzo.
Ruta 39, 9, Interbalnearia, 9, 8 vieja, 8, 101, 102, 5, Accesos, calle Florida, 18 de Julio y final en la Intendencia Municipal de Montevideo.


Compartimos todas las clasificaciones:









Arresto ciudadano y procesamiento en Maldonado.

$
0
0
El  20 de marzo, una ciudadana mayor de edad alertó a la Mesa Central de Operaciones, mediante un llamado al servicio de emergencias 911, manifestando haber sido victima de un arrebato por parte de un desconocido, quién fue detenido en calles Basilio Araujo y Balde Negro por otro ciudadano.

Al lugar concurrió un móvil policial y los efectivos asumieron el procedimiento, derivando al detenido a una unidad policial.

Enterado el Magistrado de 10mo turno dispuso la conducción del mismo a su despacho, donde horas más tarde dictamino el procesamiento con prisión de Dario PIAS BALLESTA, poseedor de antecedentes penales, por la presunta comisión de un delito de hurto agravado en grado de tentativa.

Autor de hurto en obra en construcción de Maldonado fue procesado.

$
0
0
El día 20 de marzo, un ciudadano mayor de edad se presentó en la Seccional 1ra de Maldonado, denunciando el hurto de varias herramientas de su propiedad, las cuales se encontraban en una obra en construcción ubicada en calles Infuso y Formoso. Los efectos sustraídos fueron una hormigonera, un alargue eléctrico, una regla de aluminio y herramientas varias.

En el lugar se hizo presente personal del Área de detectives del Distrito II, quienes lograron determinar que un vecino del lugar no seria ajeno a los hechos.

El mismo fue derivado a las instalaciones policiales donde reconoció haber tomado los efectos así como también indicó donde se encontraban guardados.

La Magistrada de la Sede Penal de 4to turno dispuso que el mismo fuera conducido a su despacho con las actuaciones realizadas, donde luego de finalizadas las mismas, dictamino el procesamiento con prisión de J.M.M.G. por la presunta comisión de un delito de hurto.

Intendencia de Montevideo limpió basural endémico en Colón.

$
0
0
Cinco camiones y dos retroexcavadoras retiraron 350 toneladas de residuos del basural ubicado en la intersección de los caminos Colman y Fortet. Un sistema de videovigilancia controlará la zona y se sancionará a quienes arrojen residuos.

Limpieza Basural en Colón
Así trabajaron los camiones y retroexcavadoras que limpiaron el basural endémico ubicado en la intersección de los caminos Colman y Fortet. Se retiraron 350 toneladas en tres jornadas de trabajo. En la zona se instaló un sistema de videovigilancia, con cámara 360° de alta definición, que permitirá controlar que no ocurra una nueva acumulación de residuos además de sancionar a quienes arrojen basura en el predio.
Posted by Intendencia de Montevideo on jueves, 24 de marzo de 2016
Durante tres jornadas personal de la División Limpieza realizó la limpieza del basural endémico ubicado en el barrio Colón (Municipio G).
Los trabajos dan continuidad a un plan de acción que se desplega en varios puntos de la ciudad para la limpieza de basurales endémicos.

En la zona se instaló un sistema de videovigilancia para evitar nuevamente la acumulación de basura. Las camáras se instalarán en los basurales que se intervengan y serán controladas por el centro de monitoreo de la IM.  La sanción por arrojar basura es de 5 UR.

“Este es un espacio que gana la ciudad y los vecinos y vecinas de la zona”, expresó el intendente interino, Óscar Curutchet. Y agregó que hasta el momento se están interviniendo ocho basurales, que integran el plan de acción de limpieza, con el objetivo de concientizar a la población y mantener la ciudad sin basurales endémicos". 

"Realizaremos un seguimiento y fiscalización mediante el uso de la tecnlogía y avanzaremos en la intervención de más basurales en toda la ciudad", destacó Curutchet.

Dos procesados por hurto de garrafa en Maldonado.

$
0
0
En la mañana de ayer, un individuo se presentó en el Destacamento de Cerro Pelado, manifestando tener relación con el hurto de una garrafa ocurrido días atrás en dicho barrio.

El mismo manifestó habérsela vendido a una vecina y cuando supo que la policía lo buscaba decidió presentarse.

A su vez se realizó la detención de dos hombres de 30 y 36 años, que también tendrían relación con el hurto, según las investigaciones realizadas.

Finalizada la instancia judicial el Titular de la Sede Penal de 10º Turno dispuso los procesamientos sin prisión de P.F.S.G. de 36 años, por la presunta comisión de un delito de hurto en reiteración real con la violación de domicilio y de P.D.R. de 36 años, por la presunta comisión de un delito de receptación agravado; así como la libertad del restante detenido.-

Inicio de procedimiento a dos adolescentes por hurto en Maldonado.

$
0
0
En la mañana de ayer un individuo se presentó en el Destacamento de Cerro Pelado, manifestando tener relación con el hurto de una garrafa ocurrido días atrás en dicho barrio.

El mismo manifestó habérsela vendido a una vecina y cuando supo que la policía lo buscaba decidió presentarse.

A su vez se realizó la detención de dos hombres de 30 y 36 años, que también tendrían relación con el hurto, según las investigaciones realizadas.

Finalizada la instancia judicial el Titular de la Sede Penal de 10º Turno dispuso los procesamientos sin prisión de P.F.S.G. de 36 años, por la presunta comisión de un delito de hurto en reiteración real con la violación de domicilio y de P.D.R. de 36 años, por la presunta comisión de un delito de receptación agravado; así como la libertad del restante detenido.

Laureano Rosas ganó la octava etapa.

$
0
0
El uruguayo, Laureano Rosas, unió las ciudades de Melo y Treinta y Tres en 01 hora, 48 minutos y 17 segundos.

El podio, de la etapa, fue completado por Ariel Sivori y Bilker Castro.

La clasificación general es liderada por Nestor Pías con 24 horas, 13 minutos y 55 segundos.

Próximas etapas:


NOVENA ETAPA.

Mariscala - Aiguá - San Carlos - Rocha. 159,100 km.
Sábado 26 de marzo.
Ruta 8, 39, 13, 39 y 9. Llegada en Plaza Independencia calle J. P. Ramírez.

DÉCIMA ETAPA.

San Carlos - Pan de Azúcar - Montevideo. 168,200 km.
Domingo 27 de marzo.
Ruta 39, 9, Interbalnearia, 9, 8 vieja, 8, 101, 102, 5, Accesos, calle Florida, 18 de Julio y final en la Intendencia Municipal de Montevideo.


Compartimos todas las clasificaciones:









Viewing all 39468 articles
Browse latest View live