Quantcast
Channel: JBC de Piriápolis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39426

Aumentó un 70% la solicitud del carné de manipulación de alimentos

$
0
0
La reducción del costo para obtener el carné de manipulación de alimentos repercutió significativamente en la asistencia a los cursos. Con el fin de inscribirse o renovar el documento, las personas deberán abonar 81 pesos, lo que equivale al 10% de una unidad reajustable (UR) -anteriormente, el valor fijado para este documento era de 811 pesos.

La docente del curso, María del Carmen Correa, manifestó que “la rebaja le permitió a las personas que tenían el carné vencido y que por razones económicas no lo habían podido renovar, que ahora se acerquen para tenerlo al día”.

Al mismo tiempo, expresó que “aumentó el porcentaje de asistencia”, por lo que se están dictando alrededor de siete cursos al mes en todo el departamento y “algunos con una concurrencia que asciende a las 120 personas”. Paralelamente, la Intendencia de Maldonado realiza la correspondiente fiscalización en comercios del departamento.

Capacitación


El curso consiste en dos clases compuestas por seis capítulos; está dirigido a personas mayores de 14 años que deseen desempeñarse en las áreas de gastronomía y alimentación. Para impartir las clases, la docente se basa en el Manual de Manipulación de Alimentos.

Al término de la capacitación se efectúa un examen de múltiple opción que debe ser aprobado para obtener el carné.

Los referidos capítulos son los siguientes:
  • El manipulador.
  • Enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Protección de los alimentos.
  • Higiene personal y ambiental.
  • Despacho.

Inscripción



Las personas interesadas pueden inscribirse en la Dirección de Higiene y Bromatología de la Intendencia de Maldonado -la cual se localiza en planta baja, sector A, del Edificio Comunal- o en los municipios del departamento.

Para realizar este paso es fundamental presentar la cédula de identidad. En tanto, al momento de la inscripción se informará sobre la fecha y hora del curso, y también se entregará el material de estudio.

En el caso de las empresas, si es que el número de personas interesadas en realizar el curso lo amerita, podrán solicitar que las clases se dicten en sus instalaciones.

Cronograma


Las fechas estipuladas para el mes de setiembre del primer curso aparecen a continuación:

Lunes 7 y miércoles 9: En el 5º piso A del Edificio Comunal, de 10 a 12 horas durante esas dos jornadas. La capacidad máxima será de 120 personas.
En cambio, las clases destinadas para la renovación se desarrollarán durante los siguientes días de setiembre:

Lunes 7 y miércoles 9: En el 5º piso A del Edificio Comunal, a partir de las 12 horas de cada día, y también se contará con la posibilidad de asistir a las 12.30 horas. Capacidad máxima: 120 personas.
Además, se han programado dos fechas para el primer curso que se llevarán a cabo fuera de las instalaciones de la Intendencia: 
  • Jueves 3 de setiembre: En el Municipio de Pan de Azúcar.
  • Jueves 1º de octubre: En el Municipio de Piriápolis.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 39426

Trending Articles