El próximo lunes 17 comenzará a implementarse nuevamente en el departamento el servicio del Plato Caliente. Este año serán 26 los puntos en los cuales se brindará.

En la ciudad de Melo continuará en los barrios López Benítez, Soñora, Gimnasio Municipal, Centenario, Sur, Mendoza, Arpí, Ruiz, Trampolín, Souza, y Las Palmas.
En tanto que en el interior el Plato Caliente estará en Fraile Muerto, Aceguá, Noblía, Pueblo Nando , Centurión, Cañas, La Pedrera, Ramón Trigo, Arbolito, Plácido Rosas, Tupambaé, Paso Pereira, Tierras Coloradas y Tres Islas.
Según datos aportados por la Directora de Gestión Social, la Dra. Carmen Tort, el Plato caliente en Melo llega a 970 personas. En tanto que en las zonas rurales y localidades del interior de Cerro Largo, a unas 920 personas. Esto totaliza aproximadamente 2000 personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social que acceden a este servicio.
Tort agregó además, que entre un 70 y un 80% de los usuarios del Plato caliente son niños y niñas.
El servicio en su totalidad será implementado y financiado por la Intendencia de Cerro Largo.
Los interesados en percibir el Plato Caliente deben inscribirse en cada lugar donde habitualmente se brindaba.
Son entre 40 y 50 las personas que trabajan en este servicio, los cuales en una importante proporción se trata de voluntarios.