La defensa de programas para fortalecer el sector industrial, diversificar la matriz energética, investigar sobre geología y minerales, conformar bases de datos de propiedad y patentes del sector y estimular emprendimientos de pequeñas y medianas empresas, así como el desarrollo de contenido digitales fueron aspectos que la ministra de la cartera, Carolina Cosse, analizó en el Parlamento.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, acompañada por el subsecretario Guillermo Moncecchi y directores de la cartera, compareció este jueves ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores para informar detalles del proyecto asignado a su ministerio por parte del Poder Ejecutivo.
La mencionada planificación reorienta inversiones hacia el fortalecimiento de la infraestructura del Centro de Desarrollo de Contenidos y el desarrollo del proyecto de cartografía geológica y minera del país. Además, destina recursos para el Laboratorio de Tecnogestión y el Parque Tecnológico Audiovisual, plantea una readecuación de los montos de las tasas de marcas y patentes y ajusta la Ley de Vestimenta.
Durante las dos horas y media de duración del encuentro Cosse explicó los lineamientos estratégicos y enunció detalles de programas creados para cumplir el objetivo de lograr fortalecimiento industrial, diversificación de la matriz energética y los correspondientes a geología y minerales.

La secretaria de Estado comunicó que se diálogo sobre la creación de una base de datos de propiedad industrial que conferirá información relacionada a marcas, patentes, procedimientos y registros.
Otros temas que la delegación ministerial compartió con los senadores correspondieron a programas de estímulo a los emprendimientos de pequeñas y medianas industrias y fortalecimiento del tejido industrial e introducción de tecnologías a través de la creación de un centro de mecatrónica que se plantea conformar en el actual quinquenio de Gobierno.
“El refuerzo en la inversión en equipamiento de última tecnología en el Centro de Desarrollo de Contenido Digitales para televisión y contenidos audiovisuales” fue otro contenido explicado en el encuentro.
“Creo que nos fue muy bien en la exposición y quedo tranquila”, aseveró la ministra en diálogo con los medios de prensa al culminar el encuentro que tuvo una duración de dos horas y media.
La Comisión de Hacienda de Diputados realizó dos cambios menores en un ítem y en un artículo del proyecto original que, finalmente, la cámara del Senado los introducirá, dijo la ministra.