La dirección nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social y la Intendencia de Paysandú firmaron un convenio marco por el que se comprometieron a complementar y coordinar esfuerzos en la búsqueda de estrategias de desarrollo social y económico, con participación de cooperativas sociales. Se buscarán desarrollar mecanismos de apoyo para la generación, fomento y capacitación de estos emprendimientos.
El acuerdo marco fue firmado en representación del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) por el director nacional de Gestión Territorial, Mauricio Guarianoni, y por la intendencia de Paysandú, Guillermo Caraballo.
Guarianoni resaltó la voluntad del Ministerio de Desarrollo Social de afianzar vínculos con los gobiernos departamentales y avanzar en políticas de descentralización, con el objetivo de avanzar en la construcción y ejecución de políticas sociales en el territorio.
Por su parte, el responsable de la Secretaría Nacional de Cuidados, Julio Bango, consideró que la firma de este convenio es fundamental para que el Sistema de Cuidados, que atenderá a niños y niñas de cero a tres años en situación de dependencia moderada o severa, tenga la posibilidad de articular diversos recursos. Agregó que también se evaluaron también las posibles articulaciones entre ambos gobiernos basados en el Sistema de Cuidados que está dirigido a niños y niñas de 0 a 3 años y a personas en situación de dependencia severa y moderada.

El objetivo general de este convenio es definir el marco, el régimen y los términos de colaboración con el propósito de establecer mecanismos de coordinación y cooperación, arbitrando iniciativas, programas, medidas y acciones en los ámbitos de actuación y competencia de cada una de ellas. En tal sentido se elaborarán acuerdos específicos con el objetivo de ejecutar en forma más eficiente las políticas sociales en diversas áreas.
Con ese objeto se desarrollarán mecanismos de apoyo a la generación, fomento y capacitación de estos emprendimientos en todo el departamento de Paysandú. En este marco, la intendencia departamental se encargará de la contratación y fiscalización de los integrantes de las cooperativas y el Mides sugerirá los nombres de las cooperativas en las áreas solicitadas, además de controlar los requisitos para la constitución de las cooperativas según lo establece la Ley 18.407.
El plazo del convenio es de un año y ambos organismos acordaron la creación de una comisión bipartita para su seguimiento.