Durante el 4 y 6 de noviembre se celebró en Montevideo el I Encuentro de Ciudades Inteligentes para la Inclusión, para conocer experiencias de otras ciudades del mundo y analizar su aplicación en nuestra capital. El Gobierno, Antel y la Intendencia de Montevideo firmaron un convenio para implementar acciones conjuntas para que la capital de Uruguay se desarrolle como una ciudad inteligente.
Según detalla el sitio web de la Intendencia de Montevideo, una ciudad inteligente es aquella en la que el desempeño urbano no sólo depende de su infraestructura física, sino también de otros factores, como la disponibilidad, calidad de la comunicación y la infraestructura social, de forma tal que exista una interrelación entre el uso de la tecnologías, el capital social y el medio ambiente.

El titular de ANTEL, destacó que el acuerdo alcanzado con Google conectará a Uruguay directamente con el nodo más importante de Internet que se encuentra en EEUU. Precisó que este hecho es parte de una estrategia de otras medidas que impulsa la empresa estatal de comunicaciones: fibra óptica al hogar, Data Center en la ciudad de Pando, Red de cuarta generación LTE y Antel Arena.
“Todo ello forma parte de una estrategia de ANTEL en lo que hace a la evolución de los servicios multimedia y servicios de internet y lo que es el concepto de ciudades digitales”, señaló Tolosa.
En el acto de cierre del encuentro participaron este viernes 6, además del presidente de ANTEL, el director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónica y Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC), José Clastornik, y el Intendente de Montevideo, Daniel Martínez.