El Presidente Tabaré Vázquez dio el puntapié inicial en el partido despedida de Álvaro “Chino” Recoba, en el Gran Parque Central, estadio del Club Nacional del Fútbol. El Presidente sostuvo que lo que más le ha impactado de Recoba como jugador ha sido su “magia”. Lo definió como “un grande del fútbol uruguayo”.
Bajo la consigna "Chino Leyenda Nacional", los espectadores que colmaron las instalaciones del Parque Central disfrutaron de un emotivo reconocimiento a Álvaro Recoba.
El espectáculo se inició con la proyección de imágenes que recorrieron la carrera de Recoba, quien con apenas 17 años debutó en Primera División vistiendo la camiseta de Danubio, pare el 11 de enero de 1994 pasar a Nacional y posteriormente pasar a ejercer su profesión en Europ; Italia y Grecia fueron sus destinos. Recoba también vistió la camiseta de la selección uruguaya con la que jugó el Mundial de Corea-Japón en 2002.
En la cancha del Gran Parque Central se dieron cita verdaderos ídolos del fútbol: Carlos Valderrama, Andrés DAlessandro, Marcelo Gallardo, Christian Vieri, Francesco Toldo, Iván Zamorano, Martín Palermo, Juan Román Riquelme, Javier Zanetti, Juan Sebastián Verón, entre otros.
El Presidente Vázquez destacó la inteligencia de Recoba y de los jugadores de fútbol uruguayos que les permite llegar a niveles altos y destacarse en todo el mundo.
Selección de fútbol
Consultado por la prensa sobre la actuación de la selección uruguaya, el mandatario destacó como principal virtud el juego de equipo. Ponderó especialmente el sentido de adhesion que mustran los futbolistas al seleccionado, lo cual denota los buenos resultados del trabajo del entrenador Washington Tabárez. Precisó, a modo de ejemplo, que cuando un futbolista del seleccionado convierta un gol expresa “vamos Uruguay” o “Uruguay nomás”, lo cual denota un fuerte sentido de compromiso con el equipo.
Apoyo a los clubes menores
En referencia a la situación del fútbol local y los problemas económicos que presentan muchos equipos menores, el Presidente resaltó los aportes que realiza programa “Gol al Futuro” que lleva adelante Presidencia de la República. Recordó que este program colabora con la práctica del fútbol de las divisionales junveniles y apoya a los fútbolistas en sus estudios.
El Presidente detalló que la deserción de los estudiantes de Secundaria que participan en el programa es inferior al 15%, cuando es casi del 50% en el resto de la población escolarizada.
Vázquez agregó que el Deporte debe entenderse como una herramienta de cultura y educación para sacar a los chiquilines y chiquilinas de la calle, del vicio y darles una actividad que también va a redundar en su salud.
Deporte, convievencia y salud
El secretario nacional de Deportes, Fernando Cáceres, dijo sentir que la presencia del Presidente de la República en varios eventos deportivos en esta última semana es un gran espaldarazo al trabajo que se viene desarrollando y la reafirmación de la importancia que el deporte tiene para la convivencia y la salud de los ciudadanos.
Cáceres destacó que el Presidente Vázquez reconoce la proyección Nacional que le otorga a la Secretaría Nacional de Deportes. “Le da al deporte un lugar muy importante en la vida ciudadana, en la agenda de gobierno, reconoce al deporte como un factor de desarrollo y de construcción de identidad nacional”, sostuvo.