En el marco de la presentación de los resultados del proyecto implementado junto a Unidos en Acción de Naciones Unidas, Uruguay Crece Contigo presentó un kit de caja-cuna para bebés de hasta seis meses. Consiste en una caja que se desarma y utiliza como cambiador y que contiene elementos de higiene para madres y bebés: termómetro, juguete y ropa de abrigo, entre otros artículos necesarios ante una situación de emergencia.
Esta caja se presentó durante las II Jornadas de Reflexión e Intercambio del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE). La directora de Uruguay Crece Contigo, Mariela Solari, explicó que durante los casos de emergencia, en los que muchas veces las madres se sienten inseguras, deben relocalizarse en espacios colectivos, este kit les proporcionará elementos para atender a su bebé. Se trata de una caja desarmable que contiene un cambiador, pañales, toallitas, juguetes, ropa, termómetro, elementos de higiene e implementos necesarios ante una situación climática de emergencia.
En Uruguay, los niños menores de cuatro años siguen siendo la población con mayores vulnerabilidades y desde el Gobierno existe el compromiso de atender a la primera infancia como prioridad. Solari afirmó que es importante considerar especialmente a la primera infancia, ya que es un momento de la vida crucial. El uso de este kit puede evitar que el bebé padezca una enfermedad o que un malestar se agrave por problemas respiratorios. “Previene muchas situaciones graves para el desarrollo de los niños y es importante porque es poner la mirada de los niños en la políticas públicas”, indicó Solari.
Los kit fueron proyectados por la Escuela Nacional de Diseño. Se crearon kits para todos los Centros de Coordinación de Emergencias en el interior. Cada centro enviará las necesidades en materia de niños recién nacidos o por nacer en el departamento para que se puedan distribuir las cajas-cunas. Además, habrá otro stock de cajas-cunas en el Ministerio de Desarrollo Social y otro en SINAE.
Al ser fácil de almacenar, ante una activación de los protocolos de emergencia se podrá dar una repuesta eficiente. En esta primera etapa se evaluará el uso y funcionamiento del set. Solari destacó que es el resultado de un círculo virtuoso en el que participan Naciones Unidas, el Gobierno, la sociedad civil, la escuela de diseño y el aporte del sector privado para los elementos internos de la caja-cuna.
“El fin es poner a la primera infancia en el foco y asumir su cuidado como una responsabilidad de toda la sociedad”, enfatizó la directora de Uruguay Crece Contigo.