Los distintos organismos de dirección de la central sindical comenzarán una serie de encuentros para coordinar las acciones preparatorias del paro general de 24 horas que se realizará el jueves seis de agosto. Según informa el portal del PIT-CNT, la última Mesa Representativa ya resolvió que los distintos sindicatos realicen un aporte económico extra a fin de financiar la campaña de difusión de la primera detención general que se hace en el gobierno de Tabaré Vázquez.
Daniel Diverio, Secretario de Organización del PIT-CNT, informó a la pagina del PIT-CNT, que el próximo lunes 20 de julio a partir de las 16 horas en la sede de la central sindical, ubicada en Jackson 1283, se reunirá el Frente de Organización. Ese organismo está integrado por representantes de las distintas filiales y tendrá como cometido definir el plan de acción que se pondrá en marcha para lograr la mayor cantidad de apoyo y adhesión a la medida de paro ya resuelta. Tienen previsto analizar y discutir en los centros de trabajo un documento con las reivindicaciones y propuesta de país que tiene el movimiento sindical, señaló el dirigente obrero.
El viernes se reunieron los responsables de varias secretarías de la central, entre ellas la de Finanzas, Organización, Propaganda y Conflicto, para establecer los criterios políticos que se impulsarán en las asambleas informativas que se llevarán adelante en cada centro de trabajo de todo el país. Además, establecieron la cantidad de dinero que aportaran para llevar adelante la difusión y propaganda de la medida de paro general.
La dirección del PIT-CNT está redactando un material que contenga los planteos del movimiento sindical para ese día. Ese documento será analizado en las asambleas que se realizarán en los centros de trabajo en todo el país entre los días lunes 20 de julio y el viernes 24. La secretaria de comunicación del PIT-CNT informa que utilizarán esas reuniones para organizar la participación en la movilización prevista para el día del paro general.
Como ya informamos en otra nota, durante la semana que va del lunes 27 al viernes 31 de julio se llevarán adelante jornadas con la población en general para dar a conocer y difundir los motivos por los cuales el movimiento sindical lleva adelante la paralización.
También informan que tienen previsto reunir a la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) el miércoles 29 de julio a fin de ajustar detalles organizativos y propagandísticos.
También informan que tienen previsto reunir a la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) el miércoles 29 de julio a fin de ajustar detalles organizativos y propagandísticos.
Como hemos indicado en otras oportunidades, la consigna central del paro general será: "Para que los cambios no se detengan". La plataforma reivindicativa, en tanto, es: Por más presupuesto; Por más inversión de las Empresas Públicas; Por un Sistema de Compras Públicas para el Desarrollo; Por aumento de Salarios y Jubilaciones; No al TISA y Por el retiro de las tropas Uruguayas de Haití."