En el marco del Operativo Verano Azul y como parte de la nueva currícula de formación policial, unos 90 cadetes reforzarán el patrullaje del departamento de Maldonado en los meses de Enero y Febrero.
Como cada año la Policía Nacional refuerza los controles y el patrullaje en los departamentos de mayor afluencia de turistas, en lo que denomina Operativo Verano Azul. En esta oportunidad, se cuenta -como parte de la formación curricular de los nuevos policías- de unos 90 cadetes que fueron seleccionados para el despliegue operativo en el departamento de Maldonado.
Son 45 durante el mes de enero y otros 45 durante febrero, que en régimen de doble turno cubrirán el horario comprendido entre las 18 y las 6 horas en diferentes lugares del departamento fernandino.
Capacitación en SGSP y entrega de tablet's
En el marco del operativo “Verano Azul 2016-2017” destinado a mejorar la seguridad pública en las zonas turísticas de nuestro país, Cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial (ex Escuela Nacional de Policía), fueron especialmente instruidos para reforzar las fuerzas efectivas de la Jefatura de Policía de Maldonado en los meses de Enero y Febrero del corriente año. Dicho despliegue forma parte de la "Praxis Pre-Profesional" correspondiente al nuevo Plan de Estudios 2016.
En preparación al mencionado despliegue, los Cadetes de Policía fueron capacitados en el uso del Sistema de Gestión de la Seguridad Pública (SGSP), por el Director de la División Sistemas de Información del Ministerio del Interior, Comisario (Analista en Sistemas) Fabricio FAGUNDEZ LEMES y el Referente Nacional de Capacitación y Administrador del SGSP, Carlos FUA DIAZ. Al finalizar la capacitación teórica, cada Cadete recibió una tablet para el uso del SGSP durante el período de Praxis Pre-Profesional mencionado, y profundizar la parte práctica de la capacitación con dicho equipamiento.
Estas tecnologías serán parte de las herramientas con que contarán todos los policías del país, a quienes se les brindará el equipamiento en el correr de este año como forma de acercar a la ciudadanía el servicio policial, ya sea recibiendo denuncias o evacuando consultas en tiempo real desde el mismo lugar de los hechos.
Despliegue
Del total de cadetes promovidos este año, un total de 90 fueron seleccionados para este despliegue que se distribuirá en dos tandas de 45 cada una repartidos en los meses de enero y febrero. De esos 45, 22 actúan en Punta del Este, 8 en la Barra de Maldonado, 2 en José Ignacio y los 13 restantes en el balneario de Piriápolis.
Los cadetes están bajo la responsabilidad de 2 oficiales instructores que ofician de tutores de los cadetes (que son evaluados como parte de su formación pre-profesional, y recibirán una calificación al finalizar el período). Por su parte, el destinatario del servicio (Jefatura de Policía de Maldonado), cuenta con un referente que deberá registrar de forma semanal los incidentes que se vayan suscitando. A su vez, la DNEP -con esos 2 instructores, que acompañan el servicio, y 1 Comisario -que coordina, recorre y supervisa los servicios desplegados-, completan la praxis pre-profesional que forma parte de la carrera policial.
Este despliegue hace parte de la formación profesional de los nuevos policías uruguayos, estos cadetes están aún cursando el módulo de su formación que culminará al término del período asignado a cada grupo, recibiendo una nota al final de ese trabajo. "Antes era un mero refuerzo operativo -apunta el director de la DNEP, Crio. Mayor Henry De León- hoy forma parte de la currícula de formación policial. Es la Nueva Policía", finalizó.