Quantcast
Channel: JBC de Piriápolis
Viewing all 39426 articles
Browse latest View live

Destacan programa de Rugby para reclusos

$
0
0
 El edil Aníbal Gutiérrez, del Partido Nacional, expuso sobre la situación en la Junta Departamental de Maldonado y dijo que este deporte genera compromiso, respeto, una identidad y el proyecto, que lleva tres años, se realiza en forma honoraria, y va saliendo adelante.

Señaló que dos veces por semana, en forma honoraria, el club de Rugby de los Lobos los apoya con clases.

También destacó el apoyo que se brinda a personas privadas de libertad para encontrar una salida que les permita volver a la reinserción social y laboral.

Dijo que tienen apoyo de la parroquia del Barrio Kennedy, donde se venden manualidades, como forma de no reincidir.

El curul invitó a que se conozcan este tipo de actividades.

Montevideo: Más cupos para exámenes prácticos de licencias de conducir

$
0
0
 Desde el lunes 28 de junio se incrementaron los cupos diarios para exámenes prácticos de permisos de conducir, para todas las categorías. Los aspirantes deben agendarse vía web o por el teléfono.


Debido al contexto de emergencia sanitaria el número de cupos disponibles para obtener el Permiso Único Nacional de Conducir se ha visto afectado, teniendo que adaptar la cantidad de pruebas a los recursos humanos disponibles.

A partir del lunes 28 se agregaron 1000 cupos mensuales, alcanzando 3400 cupos disponibles por mes, aproximadamente. La ampliación abarca tanto a academias de conducir como a particulares.

Las personas interesadas deben agendarse vía web o llamando al teléfono 1950 4000 opción 2.

Se recuerda que no es obligatorio realizar las gestiones o rendir las pruebas para obtener la licencia de conducir mediante las academias.

Intendencia de Montevideo exonerará el 100% de la patente al transporte escolar

$
0
0
 La intendenta Carolina Cosse remitió a la Junta Departamental de Montevideo un proyecto de decreto para exonerar el 100% de la patente a los permisarios del servicio de transporte escolar.


El proyecto de decreto, pendiente de promulgación por parte de la Junta Departamental de Montevideo, busca brindar soluciones de alivio financiero a los permisarios del servicio de transporte de escolares, tras la suspensión de las clases presenciales en los centros educativos por la pandemia de covid-19.

El proyecto señala que la suspensión de clases presenciales, por parte del Poder Ejecutivo, ocasionó que la actividad económica de los permisarios del servicio de transporte de escolares se viera afectada, impactando significativamente en sus ingresos.

Tomando en cuenta que el retorno a la presencialidad en los centros educativos se efectuará en forma paulatina, la actividad de los permisarios podría continuar afectada.

Dentro de los lineamientos estratégicos de la Intendencia se encuentra la implementación de medidas tendientes a contemplar la especial situación de diversos sectores de contribuyentes que se vieron afectados en su actividad económica.

En ese sentido, la Intendencia comunicó al Sucive la intención de exonerar el total de la patente a este tipo de servicios.

El proyecto de decreto permitirá facultar a la Intendencia de conferir la exoneración del 100% de la patente de rodados al transporte de escolares mientras las clases permanezcan sin actividad plena, sin perjuicio de realizar una evaluación cada mes.

Jornadas de vacunación contra la gripe en la explanada de la Intendencia de Montevideo

$
0
0
Hoy miércoles 30 de junio será la última jornada de vacunación contra la gripe abierta al público y sin necesidad de agendarse, de 9:30 a 15:30 horas en la explanada de la sede comunal.


La inoculación es abierta a todo público, sin necesidad de agendarse. Se desarrolla en el horario de 9:30 a 15:30, momento en que se cortará la fila.

La primera de las jornadas se llevó adelante el martes 29 de junio, en donde fueron vacunadas más de 300 personas.

Pueden vacunarse todas las personas mayores de seis meses. De acuerdo a las disposiciones de la autoridad sanitaria, se recomienda dejar pasar siete días entre la vacuna contra el Covid - 19 (cualquiera de sus dosis) y la de la gripe.

Se pedirá cédula de identidad o algún otro documento que la certifique. De esta manera, las personas migrantes que aún no tengan cédula de identidad uruguaya también podrán asistir.

La iniciativa es organizada por la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y la Intendencia de Montevideo.

JORNADA DE VACUNACIÓN PARA FUNCIONARIADO DE LA INTENDENCIA
El jueves 24 de junio se llevó adelante una jornada de inoculación contra la gripe para funcionariado de la Intendencia.

Personal de enfermería de la División Salud vacunó a funcionarias y funcionarios, así como a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.

Se instalaron dos puestos vacunatorios en el atrio de la sede del gobierno departamental y la jornada se desarrolló durante cinco horas.

Municipio de Aguas Corrientes, Intendencia, OSE y Embajada Británica trabajan en proyectos medioambientales

$
0
0
 Luego de la reunión del pasado mes de marzo entre el Intendente Yamandú Orsi y la Embajadora británica en Uruguay, Faye O'Connor, la jerarca volvió a visitar el departamento para continuar fortaleciendo los lazos con Canelones y seguir trabajando en el tema medioambiental, a través de un proyecto que están desarrollando en conjunto con el Municipio de Aguas Corrientes y OSE.
Con este fin, la Embajadora volvió a visitar Aguas Corrientes, donde plantó un árbol Ibirapitá y recorrió el Museo del Agua, junto a autoridades del Gobierno de Canelones, representadas por el Pro Secretario General, Agustín Mazzini, y el Alcalde del Municipio, Marcelo Delgado.

En el encuentro, el Alcalde de Aguas Corrientes informó que se está trabajando en el tema medioambiental en la localidad y adelantó que van a reforestar la cuenca con árboles nativos, en conjunto con la Intendencia a través de la Dirección de Gestión Ambiental.

Además, habló sobre este proyecto medioambiental que se están llevando adelante con la Intendencia, OSE y la Embajada Británica. "Estamos desarrollando un proyecto muy importante sobre la emisión de los gases de CO2, por intermedio de una empresa, y el nexo va a ser justamente la Embajada de Reino Unido", explicó.

En esta línea, la Embajadora Faye O'Connor señaló que están muy comprometidos con este proyecto y con el tema medioambiental, que los une con el departamento de Canelones y el Municipio de Aguas Corrientes.

"El árbol que plantamos hoy es la muestra del compromiso por el medioambiente que nosotros tenemos y me siento personalmente muy comprometida con el departamento de Canelones y con Aguas Corrientes, y lo queremos promover. Estoy muy feliz de ser parte de esto", manifestó.

Los lazos que unen a Canelones con el Reino Unido

En otro orden, el Alcalde Delgado destacó el vínculo de su localidad con el Reino Unido, que lleva más de 150 años de lazos de hermanamiento. "Estamos muy contentos con su nueva visita a Aguas Corrientes. Ella ya lo dijo en la última visita: 'Aguas Corrientes va a ser el nexo entre el Reino Unido y Canelones', y nos sentimos muy orgullosos de esto", indicó el alcalde.

En este sentido, el Pro Secretario General de la Intendencia también habló de los lazos que unen al departamento y en particular a la localidad de Aguas Corrientes con el Reino Unido.

"El departamento de Canelones, particularmente el Municipio de Aguas Corrientes, tiene un vínculo histórico con el Reino Unido, desde el tratado de Artigas, en la época de la independencia, del ferrocarril y el agua potable. Estos vínculos con Canelones y el Reino Unido han ido en crecimiento y, por eso, entendemos importante mantener el relacionamiento permanente con el Reino Unido, a través de su embajadora", concluyó Mazzini.

Cosse y personal de la Intendencia de Montevideo se vacunaron contra la gripe

$
0
0
 La intendenta Carolina Cosse, funcionarias y funcionarios de la comuna recibieron la vacuna contra la gripe.


La División Salud de la Intendencia de Montevideo realizó el jueves 24 de junio una jornada de vacunación contra la gripe, dirigida a funcionarias y funcionarios.

La actividad se desarrolló durante cinco horas en el atrio de la sede del gobierno departamental. Para su realización, se instalaron dos puestos vacunatorios en los que trabajó personal de enfermería de la División Salud.

La vacuna contra la gripe la pueden recibir todas las personas mayores de seis meses. De acuerdo a las últimas disposiciones de la autoridad sanitaria, no es necesario dejar pasar un período entre las vacunas contra covid - 19 y gripe.

JORNADAS DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE ABIERTA AL PÚBLICO
Hoy miércoles 30 de junio se realizará la última jornada de vacunación contra la gripe, abiertas al público y sin necesidad de agendarse, en el horario de 9:30 a 15:30 en la explanada de la sede comunal.

Se pedirá cédula de identidad o algún otro documento que la certifique. De esta manera, las personas migrantes que aún no tengan cédula de identidad uruguaya también podrán asistir.

La actividad es organizada por la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y la Intendencia de Montevideo.

Manzana Educativa revitaliza y recupera espacios en Aeroparque

$
0
0
 Autoridades y empresas de la zona visitaron las instalaciones de la Manzana Educativa en Aeroparque, para conocer el trabajo que realizan los estudiantes y la comunidad con el fin de recuperar espacios verdes y revitalizar el barrio. En el lugar conviven un centro de cuidados para bebés, un CAIF, la escuela, el liceo y la UTU.
Participaron de la actividad el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Alcalde de Nicolich, Líber Moreno, integrantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), junto a las empresas Car One, L’oréal y Montevideo City Torque.

El Intendente afirmó que el trabajo realizado en Aeroparque demuestra que “cuando una comunidad se compenetra con un tema como la educación pasan estas cosas: tenés centros de cuidado para bebés desde 45 días, escuela, UTU y liceo hasta segundo ciclo”, en un predio que pertenecía al municipi pero que ahora está al servicio de la educación.

Orsi recordó que cuando visitó la zona en 2010, advirtió un Estado ausente: “Colonia Nicolich, Empalme Nicolich y Aeroparque tenían en común la ausencia estatal. Hoy con la mira puesta en lo educativo se generó todo este polo”. El crecimiento de la comunidad educativa se dio en conjunto con un desarrollo de la Ruta 101, que implicó la instalación de empresas e industrias y también fuertes inversiones y emprendimientos inmobiliarios en camino de los Horneros.

El subdirector de OPP, Benjamín Irazábal, destacó la forma en que se generó el proyecto y su cometido social. Además, resaltó la importancia de que se encuentre disponible el ciclo educativo completo: “hacen todo su ciclo educativo aquí, en el barrio, sin sufrir desarraigo, lo que me parece una fortaleza”.

Irazábal indicó que la Manzana Educativa es el resultado de la integración y el empoderamiento de vecinos y vecinas y también de las empresas que trabajan en la zona. “Creo que eso es lo más lindo de una comunidad, cuando podemos descubrir en el otro a nuestro semejante y juntos trabajar codo a codo, independientemente de nuestra condición social, para sacar adelante esta comunidad”, reflexionó. En cuanto al desarrollo de los proyectos sostuvo que “Canelones viene con un nivel de ejecución por encima del promedio y están distribuidos en todo el departamento; a nivel de municipios se está trabajando muy bien”.

Rol de la comunidad educativa de la Escuela

Alumnos y alumnas de la escuela N° 264 de Aeroparque, maestros, maestras, vecinos y vecinas de la comunidad se encargaron de acondicionar un espacio donde hay una cañada que separa las instituciones educativas. El objetivo es convertirlo en un espacio verde, disfrutable, donde puedan convivir las distintas generaciones.

Sabrina, maestra comunitaria de la escuela, comentó que el proyecto que llevan adelante en la zona es de índole ambiental, con el objetivo de que los estudiantes se apropien de su territorio. En este sentido, se realizaron asambleas en la escuela y proyectos pedagógicos en los que se abordaron contenidos de ciencias sociales y naturales. “Si bien está muy bueno que las instituciones crezcan y tener esta centralidad, veíamos que existían otras necesidades porque había espacios verdes que queríamos reflotar”, explicó Sabrina, quien además recordó que existían basurales en el predio y que ahora, con el trabajo de la comunidad, la zona ha mejorado mucho.

Por su parte, Alexander, maestro de sexto año de la escuela, comentó que se trabajó con el objetivo de fomentar un sentimiento de apropiación de un espacio público y que los niños se han ido involucrando en los proyectos de mejoramiento de la zona. “La primera reacción que tienen es de sorpresa porque rompe con el formato tradicional” de clase y “pone sobre la mesa otra metodología de trabajo, que desde lo social produce otro tipo de vinculaciones entre chiquilines, vecinos y el barrio", indicó el maestro.

Instalaron cinco baños en el Municipio b

$
0
0
 El Municipio B instaló 5 baños accesibles para facilitar acceso a servicios esenciales.


El Municipio B instaló cinco baños accesibles en cinco espacios públicos. Se trata de un proyecto de 10 meses de duración, para dar respuesta a la emergencia social y sanitaria que están atravesando muchas personas y que durante el día no cuentan con servicios higiénicos esenciales. 

El Municipio B realizó un convenio educativo-laboral con la organización de la sociedad civil Silbadora para contratar a 8 educandos que serán promotores/as del buen uso y cuidado de los servicios higiénicos. Durante los 10 meses de duración de esta experiencia,  el Municipio B estará dando seguimiento permanente para evaluar su funcionamiento y viabilidad. 

¿Dónde estarán ubicados?
1.       Plazuela Juan Ramón Gómez, Minas esq. Nuestra Señora de la Encina.

2.       Espacio Barrios Amorín, Barrios Amorín entre Paysandú y Cerro Largo.

3.       Plazuela Gral. Lorenzo Batlle, ubicado entre las calles Nicaragua, Minas y Venezuela.

4.       Espacio “OIT”, Diagonal Fabini, entre Cerrito y Ciudadela

5.       Rambla Franklin D. Roosevelt e Ituzaingó.

 ¿Cómo van a funcionar los baños?
Los servicios higiénicos permanecerán abiertos los 7 días de la semana de 08:00 a 18:00, horario en que los refugios se encuentran cerrados. La empresa Basani hará una limpieza profunda, sanitización y desagote todos los días, al abrir y cerrar los baños. 

Entre las 18:00 y las 8:00 horas los baños permanecerán trancados.

 Se instalará una garita donde los y las promotoras velarán por el cuidado y buen uso de los servicios higiénicos. A su vez, contarán con elementos de limpieza para su mantenimiento durante el día. 

Asimismo, el Municipio B puso a disposición el siguiente número de teléfono para dudas y consultas: 099017008. 

 ¿Cómo surge el proyecto “Baños públicos durante el día”?
En el mes de abril, durante los “Diálogos Barriales” del Municipio B, vecinas y vecinos de todos los barrios plantearon la preocupación de la falta de baños para que las personas sin hogar pudieran acceder a estos servicios esenciales.

También el colectivo “Ni Todo Está Perdido” (NITEP) de personas sin hogar acercó su plataforma donde incluye la necesidad de contar con baños públicos dispersos en el territorio del Municipio B, ofreciendo involucrarse con su cuidado.

El gobierno del Municipio B hizo eco de estas propuestas y las integró a su Plan de Desarrollo Municipal (PDM), específicamente en el compromiso 3 del componente “Atención a la Emergencia Social” se consigna: “Fortalecimiento de la red de baños públicos, previendo su mantenimiento y cuidado”. También se da cumplimiento con el compromiso 7 que plantea la : Generación de convenios educativo-laborales orientados a dar respuestas para la generación de ingresos de las personas en situación de mayor vulneración.” 

Jornada de información con vecinos
Previo a la instalación de los baños, un equipo integrado por funcionarias/os del Municipio B junto a las y los promotores que trabajarán en los servicios higiénicos, realizó una recorrida por el entorno de los cinco espacios públicos, para informar sobre la instalación de los baños. Se entregó un folleto en las cuadras contiguas a cada baño, así como en los comercios de la zona. 

Punta del Este festeja sus 114 años virtualmente

$
0
0
Es la segunda vez que los festejos se realizan en forma virtual, aunque este año habrá un diferencial con alguna actividad en forma presencial.

El alcalde, Javier Carballal dijo que, si bien no estará la instancia de encontrarnos, si habrá formas de celebrar para demostrar que se siguen haciendo actividades y que “estamos vivos” como destino.

El calendario previsto comienza el mismo día del aniversario, el 5 de julio y se extenderá durante todo el mes.

En ese contexto se destaca la realización de actividades para todo público.

El 5 habrá un Zoom en el cual se expondrá sobre la historia de Punta del Este entre los 50 y los 60, a cargo del alcalde y el subdirector general de cultura, Fernando Cairo.

El evento virtual finalizará con los niños de las escuelas 21 y 5 cantando el feliz cumpleaños en el monumento a La Mano.

En el marco de los festejos el Municipio, a través de su comisión de Turismo, Deportes y Eventos, exhortó a las empresas de la zona a sumarse.

En ese sentido se proveerá, a los negocios que adhieran, de un adhesivo conmemorativo que lo identificará para que el cliente tenga derecho a recibir una cortesía, ya sea en forma de descuento, atención u obsequio que el propietario considere oportuno otorgar.

Todos los rubros pueden participar y se hará entrega del adhesivo al establecimiento que así lo solicite.

Carballal señaló que es una forma de ponerse del lado de la gente, como gobierno de cercanía que llevan adelante.

También serán emitidos durante esa semana videos que contarán parte de la historia de Punta del Este, relatada por distintos protagonistas en sus más diversos rubros.

El 10 de julio, dependiendo de las condiciones climáticas habrá una jornada de nado entre muelles.

A esto se suman las actividades del artista y muralista fernandino Walter Blanco, a través de redes sociales, realizadas en el restaurante La Vista, en The Coffee Point, el Puerto de Punta del Este, entre otros.

Blanco se mostró entusiasmado por participar de los festejos y señaló que Punta del Este es parte de su vida, porque creció aquí.

Lo hará manifestándose a través del arte con eventos que serán difundidos por redes sociales donde pintará en diversos ámbitos.

Por otra parte, el 24 habrá una recorrida por el balneario de Autos clásicos del Museo de Punta del Este

Habrá otras actividades que se irán conociendo, conforme vaya acercándose la fecha.

260 casos en cuidados críticos y 36 fallecidos con Covid-19

$
0
0
 De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 12.161 análisis y se detectaron 1.188 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.


De los 1.188 casos nuevos, 525 son de Montevideo, 183 de Canelones, 70 de Paysandú, 56 de Maldonado, 46 de Soriano, 41 de Tacuarembó, 38 de Salto, 34 de Colonia, 33 de Rocha, 30 de Artigas, 26 de Treinta y Tres, 25 de Florida, 24 de San José, 14 de Río Negro, 13 de Lavalleja, 12 de Cerro Largo, 8 de Durazno, 5 de Flores y 5 de Rivera.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.802.883 test y se han registrado 369.350 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 348.489 ya se recuperaron.

Hoy se confirmaron 36 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle). Hasta el momento son 5.593 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

Actualmente hay 15.268 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 260 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

Del total de casos positivos confirmados, 8.591 corresponden a personal de la salud. 8.400 de ellos ya se recuperaron, 163 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

ACLARACIÓN:

El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 368.178. Hoy se reportan 1.188 casos nuevos y un total de 369.350 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.

En el día de ayer se reportaba un total de 5.558 defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay. Hoy se confirmaron 36 nuevos fallecimientos y se reporta un total de 5.593 defunciones. La diferencia se explica por la eliminación de un caso en el total acumulado efectuado durante mejoras de la calidad de la base de datos del MSP.


Detalle personas fallecidas

Sexo

Edad

Departamento

M

87

ARTIGAS

F

79

DURAZNO

M

67

FLORIDA

M

55

MALDONADO

F

82

M

23

MONTEVIDEO

M

48

F

49

F

53

F

56

F

66

M

69

F

75

M

77

M

78

F

78

M

80

F

83

M

85

M

87

F

87

F

88

F

90

M

90

F

90

M

91

F

93

F

93

F

96

F

104

M

59

PAYSANDÚ

F

87

RÍO NEGRO

y

66

ROCHA

M

83

F

89

SORIANO

M

83

TREINTA Y TRES

La niña encontrada en el Jagüel vivirá con la abuela materna

$
0
0
 En el Juzgado Penal de 11° Turno, finalizada la instancia judicial, resolvió: 1-El egreso de la niña de INAU. 2- La tenencia provisoria de la niña a cargo de la abuela materna. 3- Supervisión por INAU de la situación y coordinación de equipos de apoyo del territorio. 4- Régimen provisorio de visitas para el padre y la madre de la menor. 5- Tratamiento de rehabilitación para la madre, internación.


El 26 de junio, en horas de la tarde se recibió un llamado al Servicio de Emergencias 911, en donde se informó de una niña próxima al año de edad, que se encontraba en un coche de bebé, sola, en un monte, cerca a la intersección de calles Montesquieu e Isabel de Castilla.-

Una vez arribada la dotación policial al lugar se procedió a trasladar a la niña al Hospital de Maldonado y luego de recibir la asistencia médica correspondiente fue derivada

a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género. Algunos vecinos de la zona

proporcionaron información valiosa respecto a la persona que habría dejado a la menor en

el lugar, tratándose de una mujer joven.

Se realizó un operativo de búsqueda de la mujer.

Próximo a la hora 20:30, se presentaron en la CEVDG el padre y la abuela paterna

de la menor de 13 meses, identificando a la madre de la niña, como una mujer de 23 años

de edad.-

Enterada la Sra. Juez Especializada en Familia, dispuso que la menor permanezca

al amparo del INAU, la requisitoria de su madre y la citación del padre, madre, abuela y representante del INAU para el día 29 de junio a la Sede Judicial.-

Próximo a la hora 23:00 y mediante un nuevo llamado al servicio 911 se logró ubicar

a la madre de la menor en la vía pública y derivada a la CEVDG.

Enterada nuevamente la Sra. Juez Ltda. Especializada en Familia de Maldonado, dispuso que la misma no fuera privada de su libertad, que sea citada para la audiencia dispuesta anteriormente y que se la notifique de no tener contacto con la niña. El fiscal de turno se dio por enterado igualmente.

Realizadas las actuaciones correspondientes, tras instancia judicial se dispuso lo que luce al inicio.

Dos robos en San Carlos son investigados

$
0
0
La policía investiga dos robos de las últimas 48 horas en San Carlos.


1) El martes en horas de la tarde, se tomó conocimiento de un hecho de violencia en un Local Comercial que gira en el rubro de almacén, ubicado en calle 18 de Julio de la ciudad de San Carlos.

Manifestó la victima que ingresó un hombre y mediante amenazas con arma de fuego, exigió la entrega del dinero, sustrayendo la suma de $8000 pesos uruguayos.

Seguidamente se dió a la fuga en bicicleta con otro desconocido que lo aguardaba.

2) El martes en horas de la tarde, se tomó conocimiento de un hecho de violencia en un Local Comercial que gira en el rubro de verdulería, ubicado en calle 25 de agosto de la ciudad de San Carlos.

Manifestó la victima que ingresaron dos desconocidos y mediante amenazas con arma de fuego, exigieron la entrega de dinero ( $ 5000 pesos uruguayos), varios cartones de cigarrillos. Luego se dieron a la fuga.

Se investigan los hechos.

Condenado por hurto en Maldonado

$
0
0
 En el Juzgado Penal de 4° Turno, finalizada la instancia judicial se dispuso la condena de Jonathan Gastón De Los SANTOS ROCHA, poseedor de antecedentes penales, de 28 años de edad, como autor penalmente responsable de un delito de hurto en grado de tentativa, a la pena de dos meses de prisión efectiva.


En horas de la tarde del 29 de junio, fue solicitada la presencia policial en calle Cachimba del Rey ya que se había efectuado un arresto ciudadano.

Al llegar los uniformados, detuvieron a De Los SANTOS ROCHA quién según el denunciante ingresó a su puesto de venta de comida, provocando daños en el mismo.

Una vez en la dependencia policial fueron realizadas las investigaciones correspondientes.

A posterior y por orden de la Fiscalía actuante el detenido fue conducido a la Sede Letrada. Finalizada la instancia se dispuso la condena de marras.-

JONATHAN GASTÓN DE LOS SANTOS ROCHA

24/03/2020 DOS DELITOS CONTINUADOS DE HURTO EN RÉGIMEN DE REITERACIÓN REAL ENTRE SI COMO AUTOR CON PRISIÓN

06/12/2020 UN DELITO DE HURTO EN GRADO DE TENTATIVA EN CALIDAD DE AUTOR CON PRISIÓN

09/01/2017 UN DELITO DE HURTO CON PRISIÓN

17/04/2016 DOS DELITOS DE HURTO EN REITERACIÓN REAL CON PRISIÓN

26/04/2016 UN DELITO DE HURTO CON PRISIÓN

Adolescente condenado por hurto en San Carlos

$
0
0
 En el Juzgado Penal de 2° Turno de San Carlos, finalizada la instancia judicial se dispuso la formalización de la investigación para un adolescente, como presunto autor de un delito de hurto. Se dispuso la obligación de fijar domicilio sin modificarlo, obligación de presentarse en INAU por el plazo de sesenta 60 días y arresto domiciliario nocturno por ese tiempo.


En horas de la noche del 29, un hombre solicitó ayuda en la Base de la Guardia Republicana, de la ciudad de San Carlos. Expresó la victima que momentos antes caminaba por calle H. Perez y un desconocido lo amenazó manifestando tener un arma de fuego entre sus ropas y se llevó su celular.

Mediante la investigación realizada por los efectivos de la Zona Operacional III, se estableció la identidad del presunto autor.

Tras realizar una inspección ocular en su domicilio fue localizado el efecto hurtado.

Luego de realizados los trámites correspondientes, el adolescente compareció ante la justicia, resultando la medida arriba señalada.

Comienzan con la segunda dosis de la vacunación “Pueblo a Pueblo”

$
0
0
 Desde el 12 de julio se estará llegando con esta campaña a las diversas localidades como también a los diferentes barrios.


Se aclara que para poder inocularse no será necesario agendarse previamente. La fecha se conocerá en el mismo día para evitar aglomeraciones, al igual que la presencia de personas ajenas al lugar.

Lo que se aplicará consistirá en la segunda dosis. No obstante, en caso de que existan personas que no se hayan dado la primera y deseen hacerlo, también podrán concurrir (únicamente si son locatarios) y deberán coordinar en ese momento el vacunatorio que les quede más cercano para cuando se deban suministrar la segunda dosis -debido a que la campaña “Pueblo a Pueblo” no se reiterará por tercera vez-.

Desde la Dirección de Salud de la IDM se colabora con la departamental para el traslado y, además, se aportan vacunadores. La fuerte colaboración de la Intendencia de Maldonado en emplazar vacunatorios y dotar de infraestructura necesaria es un compromiso irrenunciable para salir de la situación de pandemia lo antes posible y volver a la senda de la reactivación y, por ende, el trabajo.

Antía reafirmó su respaldo para que Maldonado sea un destino inclusivo durante webinar de turismo LGBT+

$
0
0
 En el marco del ciclo de Charlas Internacionales en la Virtualidad, se desarrolló el encuentro denominado “Turismo LGBT. Realidad Latinoamericana. El día después”, el mismo contó con la participación del intendente Enrique Antía y la subdirectora general de Turismo de la IDM, Melina Bentancur.


Asimismo, el Jefe Comunal manifestó que “su meta es tener la sede regional de la Cámara en Maldonado durante esta administración”.

La sexta edición que fue organizada por la Asociación Turística de Montevideo, el Grupo Punta del Este LGBT+ y la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay, tuvo lugar en la mañana de este jueves 1 de julio con la presentación de Erasmo E. Sánchez Herrara, Director, NGLCC Global Division National LGBT Chamber of Commerce (director de la red de cámaras de comercio LGBT del mundo) desde Washington D.C.

Esta iniciativa nace de la necesidad de brindar nuevas herramientas y aportar tendencias para que todas las empresas generen su planificación pensando el retorno a la actividad pos pandemia, “el día después”.

En ese sentido, se destaca la importancia del intercambio sobre el desarrollo del Turismo LGBT+ con referentes latinoamericanos para conocer de primera mano la situación de los países y de esta forma buscar la reactivación de la actividad turística cuando la situación sanitaria lo permita.

Hasta el 4 de julio se inscribe al taller de capacitación y asistencia técnica para emprendedoras

$
0
0
 La Dirección de Género de la IDM invita a participar en esta propuesta de capacitación virtual para la cual es preciso inscribirse previamente. El plazo para anotarse se extenderá hasta este 4 de julio inclusive, mientras que el taller comenzará el lunes 5 del corriente mes.


La iniciativa denominada “Desarrollo de capacitación y asistencia técnica para emprendedoras que tienen el deseo y la fuerza de generar cambios en su localidad” estará a cargo de un equipo de profesionales del Programa de Fortalecimiento Femenino. Comprenderá un total de 85 horas de capacitación que se llevará a cabo exclusivamente mediante plataforma Zoom. 

El taller tiene por finalidad capacitar y asistir técnicamente a la emprendedora para que pueda elevar sus conocimientos en gestión empresarial y administración de negocios, y así mejorar la competitividad y la productividad de las Mipymes, además de contribuir con el crecimiento de la economía a nivel individual y general. Se contará con tres fases: el primer módulo será la formulación del proyecto de negocio; el segundo corresponderá a la elaboración del plan de negocios; y el tercero estará destinado al acompañamiento, en forma individual, a cada asistente.

La Dirección de Género de la Intendencia de Maldonado informa que son 30 cupos y que las inscripciones se realizan ingresando al formulario dispuesto AQUÍ

Dirección de Políticas de Juventud de Maldonado impulsa taller orientado a la economía

$
0
0
 En un trabajo en conjunto entre la fundación DESEM Jóvenes Emprendedores-JA Uruguay y dicha Área de la Intendencia, se impartirá este viernes 2 de julio un taller titulado "Economía para el éxito".


El mismo forma parte de un programa educativo que busca concienciar a los jóvenes sobre el manejo de sus finanzas, así como también promover la importancia de definir metas personales, profesionales y de tener claro sus intereses.

La capacitación tendrá dos horarios y los interesados en participar de cualquiera de las dos instancias podrán hacerlo a través de los links correspondientes para cada horario.

De 10:00 a 12:00 horas  https://us02web.zoom.us/j/89201141256

De 15:00 a 17:00 horas  https://us02web.zoom.us/j/82992903393

Intendencia viabiliza comodato con "Luna Roja" por predio del ex-refugio

$
0
0
 El intendente Enrique Antía "ve con buenos ojos" acordar un comodato con el Caif "Luna Roja" por el predio del ex - refugio de Maldonado Nuevo, dijo el director de Desarrollo Social e Integración Miguel Plada luego de recorrida de la que tomara parte, además del propio intendente, el alcalde de Maldonado Andrés Rapetti.

Plada indicó que hay un pedido formal para que el Centro de Atención a la Infancia y la Familia pueda extenderse al terreno contiguo y de esa manera dar respuesta adecuada no sólo a los 118 niños que atiende, sino a otros 50 en lista de espera que fue cerrada porque no había posibilidad real de atención.

El jerarca explicó que la dirección a su cargo acelerará el procedimiento para que se pueda suscribir el comodato respectivo y de esta manera posibilitar también que el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (Inau) pueda habilitar más cupos.

"Luna Roja" no sólo trabaja con los más pequeños sino que lo hace con las familias a las que pertenecen.

El intendente Antía mantuvo en su momento una reunión con vecinos del lugar manifestando su voluntad de acompañar el crecimiento del Caif y que el refugio fuera trasladado.

Inicialmente el comodato sería por el actual período de gobierno, pero una vez que se concreten mejoras la Junta Departamental ante iniciativa del Ejecutivo puede habilitar un plazo mayor, habida cuenta que las proyecciones son que hasta 250 pequeños puedan tener una respuesta de atención en ese lugar.

Durante julio correrán los trámites internos quedando en condiciones de suscribirse un comodato.

En sus 114 años Punta del Este recurrirá a sus "Memorias de las décadas del 50 y 60"

$
0
0
 Una exposición a cargo del subdirector general de Cultura de la intendencia Fernando Cairo, a partir de las 19:00 horas del lunes próximo, iniciará los festejos del aniversario 114 del balneario.


El 5 de julio es la fecha, que en 1907, se promulgó la ley que declaró oficialmente pueblo a Punta del Este firmada por el Presidente de la República Claudio Williman.

Su primer nombre fue "Villa Ituzaingó" fundada en 1829 por Francisco Aguilar. Recién desde 1907 pasa a llamarse definitivamente Punta del Este. 

La abundancia de ballenas en nuestras costas llevó a que durante la Presidencia del General Fructuoso Rivera se le concediera a Aguilar el derecho exclusivo de pescar y faenar estos animales durante 10 años en el Puerto de Maldonado, además de tener concesión similar para los lobos marinos de la Isla de Lobos. 

El 13 de junio de 1843 se vendió la península a los hermanos Samuel y Alejandro Lafone quienes la compraron en 4.500 pesos, al igual que la Isla Gorriti que costó 1.500 pesos.

Punta del Este le debe a Enrique Burnet su forestación, que con el correr del tiempo, la transformó en un destino único con un bosque urbano que la caracteriza sobre muchos destinos turísticos en el mundo.
 
En 1907 en Punta del Este existía el Hotel Risso, la Capitanía y medio centenar de casas, cuando  llegaron los primeros veraneantes argentinos y montevideanos en el vapor "Golondrina".

En el mismo año comenzó la obra del Hotel Biarritz (hoy edificio de apartamentos) para ser seguido por los hoteles British House y Míguez  y en 1916 recibir la primera instalación eléctrica. 

Desde allí al presente el balneario inició un proceso de crecimiento con un perfil singular que lo ubica entre los mejores destinos de Sudamérica. El  impulso de lugareños que comenzaron a brindar los primeros servicios a los visitantes, y personas de diferentes nacionalidades que llegaron y optaron por quedarse han hecho del lugar un balneario  de referencia. 
 
 
ID de reunión: 864 1279 1489
Código de acceso: 123456
Viewing all 39426 articles
Browse latest View live