Quantcast
Channel: JBC de Piriápolis
Viewing all 39454 articles
Browse latest View live

Continúa la recuperación de espacios públicos en Punta del Este.

$
0
0
La Plaza San Rafael cuenta con un espacio de recreación donde los vecinos podrán disfrutar de actividades deportivas en un entorno natural. El Municipio de Punta del Este informó que recientemente se colocaron mesas de ping pong y próximamente se ampliará la estación de juegos para niños. 


La recuperación de los espacios públicos forma parte de las prioridades de la gestión departamental y de los municipios. 

Se invita a la comunidad a seguir disfrutando de estos sitios de encuentro que fomentan la convivencia, el deporte y el aprendizaje de actividades lúdicas.  

Validación de ideas innovadoras de oferta turística de Piriápolis.

$
0
0
A través de esta iniciativa se busca apoyar la validación de ideas innovadoras de productos y servicios, de acuerdo a los lineamientos definidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de Piriápolis 2020. Las propuestas se reciben hasta el 15 de octubre. 


Las ideas a presentar deben buscar la generación de productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización que tengan innovación o valor diferencial, es decir que presenten características y funcionalidades novedosas respecto a lo que existe en el mercado/región del Cluster de Turismo de Piriápolis que se pretende atender.

Pueden comprender el desarrollo de nuevos emprendimientos o de nuevas líneas de negocio dentro de empresas Mipymes ya establecidas.

Se valorará positivamente aquellas ideas que:

• Involucren la utilización de nuevos conceptos, tecnologías, procesos y materiales, para la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de Piriápolis.

• Incorporen en el diseño y/o comercialización de los nuevos servicios turísticos componentes y procesos de la naturaleza que pueden ser disfrutados, consumidos o directamente usados para producir bienestar humano, tanto en el presente como en el futuro.

• Integren diversos prestadores de servicio para articular una nueva oferta turística a través de productos que le agreguen valor al destino o clubes de productos que consoliden ofertas complementarias (alojamiento + gastronomía + opciones recreativas, otros).

Esta convocatoria se enmarca en el Programa de Articulación Productiva y Competitividad- Cluster de Turismo de Piriápolis, que ejecuta la Agencia Nacional de Desarrollo, en conjunto con la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR), el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Maldonado.

Por más información y bases completas del llamado consultar AQUÍ

Alerta roja para el oeste del país.

$
0
0
El Instituto Nacional de Meteorología emitió un comunicado con tres alertas.





La OEA y Amazon Web Services colaborarán para apoyar a Estados Miembros contra desastres naturales.

$
0
0
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Amazon Web Services (AWS) acordaron ampliar su colaboración mutua para incluir esfuerzos enfocados en ayudar a los Estados Miembros de la OEA a mitigar y abordar el impacto de los desastres en las Américas.


El Secretario General de la OEA, Luis Almagro y el Gerente General de AWS y Director Regional de América Latina, Canadá y el Caribe, Jeff Kratz, firmaron hoy un acuerdo de patrocinio que busca implementar actividades destinadas a ayudar a los países en la prevención de desastres, la resiliencia y la colaboración . Específicamente, el acuerdo incluye la preparación y publicación de análisis, talleres y seminarios web, y acceso al Programa de Respuesta ante Desastres de AWS, que puede incluir el despliegue de voluntarios, asistencia técnica y créditos de acceso a la nube luego de un desastre.

"Creo que la OEA debe continuar ampliando su alcance con el sector privado, especialmente en esta área crítica de resiliencia a los desastres. Sabemos por experiencia dura, y a menudo dolorosa, que los desastres tienen múltiples impactos. Pueden interrumpir el desarrollo. Y como sabemos, el desarrollo no es asunto exclusivo de los gobiernos. Las empresas son socios clave en el proceso de desarrollo ", dijo el Secretario General de la OEA en la ceremonia de firma.

"Uno de los elementos centrales de los gobiernos es proteger la seguridad de los ciudadanos. Mediante este acuerdo desarrollaremos de manera proactiva la relación de larga data que tenemos con la OEA para ayudar a los gobiernos, no sólo con la última tecnología que existe, sino también para ofrecer los mejores servicios y compartir las mejores prácticas para capacitarlos en implementar sus planes de modernización de tecnología ", dijo Kratz.

Este es el segundo acuerdo de asociación de este tipo que la OEA realiza con Amazon Web Services, tras un acuerdo sobre seguridad cibernética firmado hace un año.

©OAS/OEA.

El precio al productor de leche mejoró levemente.

$
0
0
En julio 2018 el valor de la leche al productor fue de US$ 0,33 por litro ($ 10,26) mejorando un 1% y 9% en pesos respecto al de diciembre del año anterior. El precio que recibió en promedio la industria (mercado interno y mercado externo) fue US$ 0,42 ($ 13,2, +0%) por litro obteniendo un valor -8% inferior al de diciembre de 2017. 
En comparación con junio 2017 el precio que recibieron los productores en dólares se descendió -5%. El precio recibido por los productos colocados en el mercado interno descendió un +3% y el de exportación bajó -7%, lo que determinó que en promedio la industria recibiera un precio un -8% inferior.
Inale.

Vázquez viajó a Estados Unidos luego de traspasar el mando presidencial a Lucía Topolansky.

$
0
0
El presidente Tabaré Vázquez partió este sábado rumbo a la ciudad de Washington, Estados Unidos, donde recibirá la distinción Héroe de la Salud Pública de las Américas, el más alto reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud, por su liderazgo en el combate al tabaco. La agenda del mandatario incluye, además, un discurso sobre enfermedades no transmisibles en la ONU y una reunión con los presidentes del Mercosur.


Previo a su viaje a Estados Unidos, Tabaré Vázquez traspasó, en la tarde de este sábado 22, el mando a la vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, en la oficina presidencial de Suárez y Reyes.

La agenda oficial comenzará el lunes en Washington D.C., donde el presidente será distinguido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Héroe de la Salud Pública de las Américas. Se trata de la distinción de más alto grado otorgada por ese organismo internacional, que reconocerá el liderazgo del mandatario en las políticas antitabaco. 

El especialista que lideró la campaña mundial contra la viruela, Donald Henderson, y el exministro de Salud de Canadá, quien impulsó el concepto de promoción de la salud, Marc Lalonde, fueron algunas de las figuras seleccionadas por OPS para recibir el premio.

El miércoles 26, en tanto, Vázquez participará en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York. En ese marco, el mandatario mantendrá, además, un encuentro con sus homólogos del Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Asimismo, la Comisión Independiente de Alto Nivel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) designó al presidente uruguayo para hablar en la tercera reunión en la materia que la ONU desarrollará el 27 de setiembre en Nueva York.

Ese ámbito es copresidido por Vázquez, sus pares de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, y de Finlandia, Sauli Niinistö, la ministra de Sanidad de Rusia, Veronika Skvortsova, y la ex ministra federal de Pakistán, Sania Nishtar.

Salón Regional de Turismo se realizó en Ciudad del Plata.

$
0
0
El Salón Regional de Turismo “CDP 2018” volvió a encontrar en Ciudad del Plata a referentes y operadores del sector turístico de la región Centro-Sur, que participaron de distintas charlas, talleres, espacios de trabajo y visitas guiadas, que se desarrollaron en dos jornadas.


Fue la quinta edición de la propuesta, organizada por el Gobierno Departamental, con el propósito de propiciar el turismo y su cadena de valor, como promotor del desarrollo local y regional sostenible. Para el próximo año se proyecta que el evento llegue a otras localidades, para compartir la experiencia con el resto del departamento.

“Con este salón queda claro que no es un turismo solamente de sol y playa lo que sucede en nuestra región. Tenemos productos por demás interesantes”, señaló el intendente José Luis Falero, que destacó los avances que el departamento ha tenido en materia de turismo en los últimos 8 años. “Este tipo de eventos nos permiten ver los pasos que venimos dando año a año. Hoy hay productos que no existían”, resaltó

En ese sentido, “el empoderamiento ciudadano y el compromiso de operadores privados es fundamental para que se generen nuevos destinos turísticos y servicios entorno a ellos, vinculando excursiones, cabalgatas, avistamiento de aves, artesanos, artistas plásticos, pescadores, eventos, entre otras iniciativas y sectores productivos”, indicó Falero.

San José ha dado “pasos cortos, seguros, pero sabiendo que no retrocedemos”, agregó, destacando especialmente las creaciones del Camino del Junco y la Totora en Ciudad del Plata, y del Pueblo Turístico en Mal Abrigo y de su Fiesta del Chocolate Normando, que se suman a atractivos como el turismo fluvial en Boca de Cufré, las propuestas en Sierras de Mahoma y el potencial de desarrollo de turismo arqueológico, entre otros.

El turismo tiene un potencial enorme en la economía del país y el Gobierno Departamental apuesta a la generación de oportunidades en el sector, entendiendo que es la mejor política social que se puede llevar adelante, manifestó el intendente.

Teatro-Foro en la Cárcel Las Rosas, Paseo San Fernando y Liceo Departamental.

$
0
0
Se trata de la obra “El oso” de Chéjov, proyecto de alumnos de 4to año de la Escuela Maldonado de Arte Escénico, seleccionado por el Fondo de Iniciativas Juveniles del INJU/MIDES. La representación plantea el tema de la equidad de género y como final propone un diálogo con la participación de los asistentes.


Cronograma de presentaciones



  • Martes 25, 10:00 horas, Cárcel Las Rosas
  • Miércoles 26, 13:00 horas, Teatro Casa de la Cultura, Función para la Asociación de Sordos de Maldonado.
  • Jueves 27, 10:30 horas, Liceo Departamental de Maldonado 

El Oso: obra del dramaturgo ruso Antón Chéjov de 1888, es una de las piezas cortas más emblemáticas del autor donde se plantea, a través del humor y la ironía (sugerida desde el conflicto que atraviesan los personajes), la reivindicación de la mujer. Plantea a la mujer enfrentando sus verdaderos deseos al  comportamiento exigido por la socidad para ser "bien vista”.

Actúan: Andrés Perdomo, Camila Hernández, Giuliana Cavallaro y Jorge Alfaro.

Dirección: Sandra Américo

Nueva modalidad de estafa a través de correo electrónico.

$
0
0
La Policía advierte sobre una modalidad de estafa a través de correo electrónico. En Uruguay se registraron varias denuncias.


La Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL alerta a la población sobre una nueva modalidad delictiva, que consiste en que la victima recibe un correo en el cual le expresan que le piratearon su cuenta de correo electrónico y computadora teniendo pleno acceso a su dispositivo, amenazándolos con reenviar a sus contactos fotos y videos privados de contenido sexual.

El mensaje expresa:


¡Hola! Puede que no me conozca y probablemente esté preguntándose por qué está recibiendo este correo electrónico, ¿correcto? 
En este momento pirateé tu cuenta (comec@adinet.com.uy). ¡Tengo pleno acceso a tu dispositivo! ¡Te envío un correo electrónico desde tu cuenta! De hecho, coloqué un malware en el sitio web de videos para adultos (material pornográfico) y usted sabe qué, usted visitó este sitio web para divertirse (ya sabe a qué me refiero). 
Mientras estaba viendo clips de video, su navegador de Internet comenzó a funcionar como un RDP (escritorio remoto) que tiene un registrador de teclas que me proporcionó acceso a su pantalla y también a su cámara web. Inmediatamente después, mi programa de software reunió todos sus contactos desde su Messenger, redes sociales y correo electrónico. 
¿Qué hice? Hice un video de doble pantalla. La primera parte muestra el video que estabas viendo (tienes un buen gusto y a veces extraño), y la segunda parte muestra la grabación de tu cámara web. 
¿Exactamente qué deberías

hacer? Bueno, creo que $250 es un precio justo para nuestro pequeño secreto. Realizará el pago con Bitcoin (si no lo sabe, busque "cómo comprar bitcoin" en Google). 
Dirección de BTC: 1LK8rRhBTekN3Uxh8ib83FfmvMsX6EQnqL (Es muy sensible, así que cópielo y péguelo.) 
Nota: Tienes 2 días para hacer el pago. (Tengo un píxel específico en este mensaje de correo electrónico, y en este momento sé que ha leído este mensaje de correo electrónico). Si no obtengo los BitCoins, definitivamente enviaré su grabación de video a todos sus contactos, incluidos familiares, compañeros de trabajo, etc. 
Sin embargo, si pagas, destruiré el video inmediatamente. Si desea pruebas, responda con "¡Sí!" y enviaré tu grabación de video a tus 3 amigos. Esta es la oferta no negociable, así que no pierda mi tiempo personal y el suyo respondiendo a este mensaje de correo electrónico. 
La próxima vez, ¡ten cuidado! 
¡Adiós!

Los correos son genéricos, enviados de forma aleatoria a millones de usuarios y con el claro objetivo de asustar a la persona que lo reciba.

En Uruguay se han registrado varias denuncias ante la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL y comisarias pero ninguna de las personas a las que le ha llegado el correo ha efectivizado el pago por lo que no se ha generado delito.

Fuente: DGLCCO e INTERPOL

Intendencia de Maldonado avanza en el Plan Integral de Recuperación de Costas.

$
0
0
Dando continuidad a los trabajos que se vienen desarrollando mediante la instalación de geotubos para la protección de los espacios costeros, se procedió al retiro de piedras y hormigón que “al subir el agua podían causar accidentes en los bañistas”, explicó el director general de Higiene y Medio Ambiente de la IDM, Jorge Píriz. 


Se trata del antiguo murallón de la rambla que permanecía dentro del área de la playa desde hace más de 30 años. Además, entre las Paradas 1 y 3 de la Mansa se finalizó la colocación de material de alta resistencia para evitar la erosión de costas y se reparó la pasarela de madera.

Píriz indicó que uno de los objetivos es “dejar la playa en condiciones porque es una de las más visitadas en verano, por lo que es importante tenerla en condiciones para la próxima temporada”.

Las acciones forman parte del Plan Integral de Recuperación de Costas que implementa el área de Higiene y Medio Ambiente de la Administración.

En el lugar se trabaja con maquinaria especializada y de gran porte. En tanto, el material retirado será llevado al relleno sanitario ubicado en el barrio Cerro Pelado.

Intendencia de Maldonado realizó trabajos de limpieza y bacheo en zona de realojo del asentamiento Selva Negra.

$
0
0
La Intendencia de Maldonado efectuó el acondicionamiento en el espacio donde se construyeron las viviendas para el realojo de las familias del asentamiento Selva Negra, en la jurisdicción del Municipio de Piriápolis. 


Con el objetivo de brindar mejores condiciones a las personas que recientemente pasaron a residir en estas soluciones habitacionales se procedió a mejorar distintos aspectos del barrio.

Cuadrillas del equipo vial y personal de la cuadrilla de Aseo Urbano de Zona Oeste -dependientes de la Dirección General de Obras y Talleres- trabajaron en el área ubicada en la calle Rincón hasta el final, allí se concretó la limpieza de todos los espacios verdes en aproximadamente cinco manzanas.

Asimismo, se llevó a cabo el bacheo en las calles comprendidas en esa zona mediante la aplicación de un tratamiento bituminoso.

Marcha por la Semana internacional de la persona sorda apostó a la reivindicación de los derechos.

$
0
0
La comunidad sorda de Maldonado realizó diversas propuestas en el marco de esta semana tan especial. El pasado viernes 21 integrantes de distintas organizaciones participaron de una marcha que se desarrolló desde la explanada del Edificio Comunal hasta el Paseo San Fernando. 


La Semana Internacional de la Persona Sorda se celebró del 18 al 23 de setiembre, con la finalidad de fortalecer la inclusión de las personas que padecen esta discapacidad, dar a conocer su realidad, expresar sus demandas en relación a los derechos; entre otros aspectos.

Mediante el apoyo de la Dirección de Políticas Inclusivas y la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado se llevaron a cabo diferentes iniciativas, entre ellas, presentaciones teatrales y una charla sobre objetivos para la integración social de personas sordas.

La primavera tuvo su bienvenida en Maldonado con un gran festejo familiar.

$
0
0
El Predio Ferial de Camino de los Gauchos y avenida Aiguá fue el escenario en el que se efectuó una serie de propuestas que pudo ser disfrutada por los vecinos de Maldonado. De esta forma, se recibió a la primavera mediante juegos y mucha diversión. 


Las acciones se llevaron a cabo a través de la Dirección General de Desarrollo e Integración Social de la Intendencia de Maldonado.

Durante la tarde del pasado sábado 22 se compartieron juegos, castillos inflables, música y espectáculos en vivo. Además, se pudo disfrutar de una torta enorme que se compartió con todas las personas que asistieron a la iniciativa. 

“Arte Sacro. Más allá de la devoción” se puede visitar hasta el 10 de noviembre.

$
0
0
La exposición tuvo su acto de inauguración en la noche del viernes 21 de setiembre. Se podrá concurrir al Museo San Fernando - ubicado en las calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí- para conocer de primera mano esta producción que es realizada por la Dirección General de Cultura de la IDM. 


A través de esta iniciativa se pretende mostrar la riqueza cultural del patrimonio artístico e histórico nacional. La exhibición refleja el abordaje del fenómeno religioso del cristianismo desde el arte; por lo tanto, se reunieron obras que pertenecen a los siglos XVIII al XIX. 

El visitante puede observar piezas y obras que han pertenecido al acervo local, nacional y latinoamericano integradas al imaginario colectivo y al patrimonio histórico común de los pueblos de América Latina.

El período clásico está constituido por piezas pertenecientes a los museos parroquiales de la Catedral San Fernando y Nuestra Señora de la Candelaria (Capilla San Rafael), así como con obras de La Azotea de Haedo, la Fundación Banco República y de colecciones privadas. 

La etapa de los siglos XX y XXI está conformada por creaciones de los artistas contemporáneos: Horacio Torres, Ángel Tejera, Severino Pose, Mario D’Angelo, Federico Arnaud, Juan Burgos, Gabriel Lema, Eduardo De Lapuente y Marcelo Puglia.
En su ensamblaje, el curador Martín Ferrario ha buscado que cada una de las obras expuestas sea un fiel ejemplo del estilo, la escuela o la época que representa; la mayoría de éstas es anónima. 

El acceso es libre y gratuito, y la muestra tiene lugar en las Salas Manolo Lima y Edgardo Riberio del referido Museo que se encuentra en la Casa de la Cultura de Maldonado. Se puede asistir de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 18:00 horas. 

Adultos mayores de Aiguá y Los Talas participarán del viaje de Turismo Social.

$
0
0
Con el objetivo de impulsar la participación de este grupo etario en actividades turísticas, culturales y sociales, se concretará un paseo dirigido a los adultos mayores de Aiguá y Los Talas.


El jueves 4 de octubre, a las 09:00 horas, se saldrá desde el municipio de Aiguá hacia Maldonado estando previsto el regreso para las 17:00 horas.

El Programa de Turismo Social se encuentra coordinado por al Dirección General de Turismo y la Dirección de Políticas inclusivas; los municipios; establecimientos privados y referentes de las localidades. 

Inscripciones

Las personas interesadas podrán anotarse en forma gratuita en el Área Social del Municipio de Aiguá con prioridad para adultos mayores a 65 años e ingresos menores a $ 15 mil pesos.

Hay que llevar documentación y presentar teléfono de referencia.

Almuerzo compartido.

Por consultas comunicarse al teléfono: 4446 2039 int. 27

“Anhelo del corazón” en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado.

$
0
0
Alumnos de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático de Montevideo nuevamente integran la programación del ciclo Teatro a la Gorra de la Escuela de Arte Escénico de Maldonado. En esta oportunidad presentan la comedia de Caryl Churchill “Anhelo del corazón”. Jueves 27, a las 20:00 horas, con entrada libre a la gorra.


"Anhelo del corazón" (Caryl Churchill, Londres,1938) narra lo que le ocurre a una familia de clase media, que espera la llegada de su hija que vuelve desde Australia.

El elenco está integrado por alumnos de 4to. Año Nocturno, Práctica Profesional IV, 2017 de la Carrera de Actuación y Diseño Teatral de la EMAD.

Actúan: Alicia - Lucía Carlevari; Marita - Florencia Reinaldo; Susy - Sabrina Yanque; Pedro - Juan Pablo Martins;Luis - Pablo Musetti (Actor Invitado - Egresado de EMAD).

Niños: Serena Araújo, Lucía Mac Eachen, Belén Muñoz, Camilo Ripoll, Marcos Rodríguez, Sofía Silva

Escenografía: Natalia Pereira - Fernanda Sclavi

Vestuario: Daniela Inthamoussu - Analía Guerrero - Mariana Pérez

Sonido: Martín Gómez

Iluminación: Martín Siri

Maquillaje: Catherine Aristimuño

Producción y Gestión Ciclo de Extensión: Claudio Castro, Analía Brun, Laura Pouso, Leonardo Pintos

Espectáculo apto para mayores de 12 años

Considerando la capacidad locativa de la sala, se entregarán invitaciones el mismo jueves desde las 19:00 horas en el hall del teatro, ubicado en calle Rafael Pérez del Puerto esq. Román Guerra, Maldonado.

Comenzado el espectáculo no se permitirá el acceso a sala.

“Mulholland Drive” de David Lynch cierra el ciclo de cine de setiembre de la Casa de la Cultura de Maldonado.

$
0
0
El thriller psicológico, considerado una de las mejores películas de Lynch, se proyectará este viernes 28, a las 20:00 horas, en la Sala Enrique Raimondi de la Casa de la Cultura, con entrada gratuita. 


"Mulholland Drive"


Estados Unidos, 2001. Duración 147 minutos

Originalmente concebida como una serie para televisión, terminó convirtiéndose en una película de culto, como suele pasar con las producciones del Lynch.

Se trata de una aspirante a actriz que llega a Los Ángeles y se hace amiga de una mujer amnésica.

La historia incluye algunas escenas surrealistas con un final abierto, intención narrativa que el director ha negado ofrecer  explicaciones, dejando al público, críticos y miembros del reparto a especular sobre lo que sucede en ella. El mismo Lynch dice sobre la película : “Una historia de amor en la ciudad de los sueños”.

Recibió premio al mejor Director en Cannes 2001y nominación al Premio Óscar también a mejor Director ese mismo año.

Protagonistas: Naomi Watts, Laura Harring y Justin Theroux.

David Lynch (Estados Unidos, 1946): Director de cine, actor, productor de música electrónica, guionista, publicista, ha incurrido también en la música y el diseño de mobiliario.

Es reconocido su amor por el dadaísmo y el surrealismo que se puede observar en alguna de sus películas, cuya misteriosa atmósfera mezcla lo cotidiano con lo soñado, escpando a veces a la comprensión exhaustiva del espectador. Entre sus películas están: "Eraserhead", "El hombre elefante" (con 8 nominaciones a los Premios Óscar), "Dune", "Corazón salvaje" y la aclamada "Terciopelo azul" igual que la serie televisiva "Picos Gemelos".

Sala de Audiovisuales Enrique Raimondi, Casa de la Cultura: Rafael Pérez del Puerto y Sarandí, Maldonado.

Concierto de la Camerata de Cuerdas en el CURE.

$
0
0
El conjunto de la Escuela Departamental de Música se presentará el viernes 28 de setiembre, a las 19:00 horas, en el auditorio del Centro Universitario Regional del Este. Actividad con acceso gratuito para todo público.


La camerata fue creada en 2015 y es el primer paso del proyecto de Orquesta Sinfónica de Maldonado, iniciativa que lleva adelante la Escuela Departamental de Música de la Intendencia.

Está dirigida por el profesor Guillermo Correa y la integran docentes de violín, chelo y contrabajo y más de veinte alumnos de nivel avanzado.

Desde sus comienzos el grupo se ha presentado en variedad de espacios y eventos culturales del departamento. El viernes 28 en el CURE, ubicado en calle Tacuarembó y Bvar. Artigas de Maldonado,  interpretarán obras de  los compositores: Mozart, Vivaldi, Haendel y Piazzolla entre otros.

Taraletti & Bobalinda en el Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos.

$
0
0
El Teatro de la Sociedad Unión cierra el mes de setiembre: el sábado con “Tango entre vos y yo” de Lina Pacheco y Mario Ríos. El domingo con el espectáculo de humor y baile de “Taraletti & Bobalinda”.


Detalle de programación:


Sábado 29, 20:00 horas: “Tango entre vos y yo”. Entrada $ 300

Domingo 30, 16:00 horas: “Taraletti & Bobalinda”. Entradas anticipadas $ 200, en puerta previo a la función $ 250.

Teatro de la Sociedad Unión: Leonardo Olivera 794, San Carlos.

Pablo Magno y su último stand up en Casa de la Cultura de Maldonado.

$
0
0
“Brutal” es el nuevo stand up que Pablo Magno presentará el viernes 28, a las 20:00 horas, en el Teatro de Casa de la Cultura de Maldonado. Apto mayores de 12 años. 


Se trata de un espectáculo de 75 minutos de duración donde el humor gira al rededor de lo que nos pasa a todos en el día a día ….en un baño público, en el cine, en la convivencia, en las redes sociales, etc.

Pablo Magno: se dedica al stand up desde el año 2012 presentádose en boliches, teatros y eventos en Uruguay, Argentina y Chile.

Forma parte del elenco de “Estos”, grupo dedicado al Stand up desde 2014.

Actualmente presentan su quinta temporada en el teatro Under Movie de Montevideo.

Dicta junto a Germán Medina el curso de stand up "Hacer reír".

También se ha desempeñado en televisión como: guionista (“La noche menos Pensada” en 2013 y “Día de perros” en 2014 -2015)  y productor (“Algo contigo” en 2014 -2015 y “Se lo que viste” en 2015- 2016).

Desde enero 2017 está en el programa "Agitando una más" en Monte Carlo TV. 

Es autor de los espectáculos "Puro Cuento" (2015) y "No te lo recomiendo" (2017).

Entradas $ 260 en Red UTS

Teatro Casa de la Cultura: Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra, Maldonado.
Viewing all 39454 articles
Browse latest View live