Quantcast
Channel: JBC de Piriápolis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39426

Vinculemos la cultura al proceso educativo para que ciudadanos se vuelvan público exigente

$
0
0
Hasta noviembre de 2016 se concretarán instancias de intercambio con la sociedad civil procurando avanzar en un Plan de Cultura que asiente las bases de la política cultural del país, que se verá plasmada en una Ley Nacional de Cultura. La ministra Muñoz insistió en la necesidad de acercar la cultura a la educación para construir una ciudadanía involucrada como agentes, productores, artistas y sobre todo como público exigente. 
 
El director nacional de Cultura, Sergio Mautone, destacó el nuevo ámbito de discusión para definir una política cultural para los próximos años, denominada Plan Nacional de Cultura “Gonzalo Carámbula”.  Para Mautone, este Plan debe concluir en una Ley Nacional de Cultura.

Próximamente en Salto se debatirá sobre la cultura como pilar de desarrollo, que atraviesa áreas como la economía, la inclusión social y el medio ambiente. Además se realizarán audiencias en todos los departamentos del país a lo largo del 2016 para concluir en noviembre de ese año con la presentación de los insumos, en el marco celebratorio de los 10 años de la firma de la Carta Cultural Iberoamericana.

Actualmente las propuestas culturales se concentran en Montevideo, pero el país cuenta con buena infraestructura de edificios teatrales en el interior que no generalmente poseen propuestas artísticas de primer nivel, como señaló. “La intención es asegurar que todos los bienes culturales circulen a nivel nacional y ayudar a despertar las fortalezas en cada región, para que se conviertan en ámbitos de creación y se integren a un circuito de circulación”, añadió.

“La cultura sigue siendo invisible. Tenemos que hacer un esfuerzo para colocarla en la agenda”, explicó Mautone, quien entiende que los tomadores de decisión están viendo cada vez más que lo destinado a cultura no es un gasto sino una inversión

Asimismo, aseveró que la cultura no se verá afectada desde lo presupuestal. “Vamos a poder mantener los programas que teníamos. La intención es ir generando nuevos espacios y pensar a futuro un presupuesto más importante para la cultura”, sostuvo.

María Julia Muñoz: "Procuramos vincular la cultura al proceso educativo"
La ministra Muñoz habló de la importancia de encarar a los ciudadanos como espectadores y consumidores de cultura cada vez más exigentes. “Procuramos vincular fuertemente la cultura al proceso educativo. Tienen que estar cada vez más juntos y acceder desde más jóvenes a ser agentes, productores, artistas y público exigente de la calidad”, reflexionó.

La jerarca entiende que falta una agenda cultural “para el proceso de estos cinco años, con opción a proseguir”. Entiende que se debe evitar que mengüen disciplinas culturales por falta de apoyo, de incentivo, no solo económico sino el que supone poner en el gusto de la gente, en la apreciación de la ciudadanía, experiencias y aportes culturales que a veces no se conocen.

Entiende fundamental fijar objetivos, incorporar nuevas disciplinas, como por ejemplo la inclusión del Fondo de Traductorado para los escritores. Asimismo, considera que se debe hacer un análisis crítico de los fondos ya existentes y de cómo deben perfeccionarse los mecanismos, qué instituciones deben crearse. “Existe el Instituto del Cine y del Audiovisual y el Instituto de Artes Escénicas, por ejemplo; hay que evaluarlos y ver cómo se potencian. Hay que poner en debate lo que se ha hecho para hacer mejor lo que se debe hacer, todo esto en un país que hace productos de calidad”.

“Somos pocos, no vamos a ganar en cantidad en el mundo pero sí en calidad de las manifestaciones culturales, que tenemos muchas y muy buenas”, agregó.

Cabe consignar que este proyecto es impulsado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC con el apoyo del Parlamento, del Congreso de Intendentes y de la Red de Directores de Cultura.

La ministra pronunció estas palabras junto a Mautone durante el lanzamiento de una nueva etapa de lo que será el Plan Nacional de Cultura, evento realizado en el Anexo del Palacio Legislativo, donde también participaron el coordinador de la Red de Directores de Cultura, Juan Carlos Barreto, además de los legisladores Alejandro Sánchez y Constanza Moreira.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 39426

Trending Articles