El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, junto a las máximas autoridades ministeriales, compareció este martes 10 ante la Comisión de Hacienda del Senado durante tres horas para exponer los artículos del proyecto presupuestal correspondientes a la secretaría que dirige. Aguerre reiteró que el cargo de director departamental existe desde 2007 y que el presupuesto solo cambia la modalidad de selección.
En declaraciones a la prensa, el ministro Aguerre explicó las modificaciones previstas para la provisión de cargos de los directores departamentales. Precisó que este cargo rige desde el año 2007 y se cubría solo con funcionarios de la cartera. En el mensaje presupuestal el ministerio ampliará las posibilidades de elección, con candidatos que no sean propios de esa secretaría de Estado.
El vínculo laboral previsto es de contratación especial por un año, con posibilidad de prórroga hasta el final del período de gobierno. Ello asegurará que no se generan nuevos cargos y no tendrán el régimen laboral de los funcionarios públicos.
El director departamental del minisriote articula políticas: atiende la emergencia agropecuaria, organiza el Consejo Agropecuario con la intendencias y otros ministerios, cita a las mesa de desarrollo local.
Ahorro del 3 %
"Desarrollar política en uso y manejo de suelo, consolidar el sistema nacional de información ganadera —plataforma de la trazabilidad— y coordinar el funcionamiento de la Dirección de Desarrollo Rural son tres innovaciones que instaura el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en el presupuesto quinquenal", explicó el titular, Tabaré Aguerre. Remarcó que el proyecto no crea nuevos cargos de director departamental y que es 3 % inferior al de 2010.
Precisó asimismo que la cartera en 2010 disponía de un presupuesto de 3.447 millones de pesos y el proyecto actual contempla rubros po3 3.200 millones de pesos, a valores constantes de 2015.