El proyecto es producto de un acuerdo bipartito e involucró a más de 150 participantes durante un año.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social; Ernesto Murro, junto a autoridades de INEFOP y OIT/Cinterfor, realizaron la presentación del resultado final del “Proyecto de Evaluación de Tareas de la industria del papel y la celulosa”, con presencia de representantes del sector.
La mesa estuvo integrada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro; el Director de OIT/Cinterfor, Enrique Deibe; el director nacional de Empleo, Eduardo Pereyra y los Sres. Julio Burgueño y Ricardo Pereiras; en nombre de los trabajadores y el sector empleador respectivamente.
El proyecto surgió de un acuerdo bipartito entre la Federación de Obreros Papeleros y Cartones del Uruguay (FOPCU) y la Asociación de Fabricantes de Papel, fue financiado por INEFOP y desarrollado técnicamente por Cinterfor.
“Hoy es un día de alegría... esas cosas que nos regala el Uruguay. Cuando somos capaces del diálogo, la confianza, con profesionalismo, con representatividad; las organizaciones de trabajadores y de empresarios pueden regalarnos alegrías como esta”, expresó el ministro Murro.
El jerarca añadió que “es parte de la Cultura del Trabajo para el Desarrollo que en cada sector de actividad exista una descripción de los puestos de trabajo, una valoración de las tareas que cada trabajador en sus distintas responsabilidades hace”.
Asimismo, recordó el informe de similares características presentado hace pocos meses sobre el sector construcción, e informó que se está trabajando en el sector turismo.
“Uruguay necesita mas y mejores trabajadores, mas y mejores empresarios. Pero tenemos que seguir mejorando las condiciones de trabajo, los salarios y la calidad de nuestro trabajo”, añadió.
El proceso en el sector celulosa y papel implicó a más de 150 personas trabajando durante más de un año, y “lograron después de 45 años tener una nueva descripción y evaluación de sus tareas en todas las empresas del sector. Producto del diálogo, de la profesionalidad con la que trabajaron”, destacó el ministro.