Quantcast
Channel: JBC de Piriápolis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39426

Dispositivo Ciudadela de Salto es referente a nivel local y regional de atención en drogas

$
0
0
A dos años de su apertura, el dispositivo Ciudadela de Salto se ha consolidado como centro de referencia, tanto para la ciudad como a nivel departamental. Su coordinador, Mario Souto, destacó la importancia de este centro de información, asesoramiento, diagnóstico, tratamiento y derivación de usuarios con consumo problemático de drogas, que permite un abordaje interdisciplinario de dicha problemática.
El coordinador del dispositivo Ciudadela de Salto, Mario Souto, afirmó: “Transitamos un camino que nos ha deparado logros y frustraciones, pero también muchas satisfacciones en el abordaje de esta problemática”. “Hay muchas personas que necesitan de una intervención interdisciplinaria”, agregó.

Además de la Junta Nacional de Drogas (JND), el centro cuenta con el aporte de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Consejo de Educación Secundaria (CES),  una mutualista privada y una asociación civil que facilita recursos humanos al dispositivo. "Todas estas instituciones públicas y privadas han tomado un compromiso que permite el adecuado abordaje de cada situación", consideró Souto.

En la actualidad, 17 funcionarios componen el equipo interdisciplinario que conforma el Dispositivo Ciudadela Salto: dos médicos psiquiatras, una médica general, licenciados en Trabajo Social, Psicología y Enfermería; funcionarios administrativos y operadores comunitarios que se desempeñan como talleristas.

Este Ciudadela, el primero de una red que hoy conforman nueve dispositivos en todo el país, ofrece atención a unas 150 personas, de las cuales un 50 % se encuentra actualmente en tratamiento;el 50 % restante se compone de derivaciones a otros centros y usuarios que abandonan la atención.

Entre quienes actualmente se encuentran en tratamiento, de un 10 a un 15% concurren a diario al centro diurno y participan de diferentes talleres.

Souto relató: “Comenzamos a trabajar con muchos objetivos y algunos debieron quedar por el camino, pero con un gran aprendizaje. Comenzamos con un pequeño ambulatorio que sesionaba dos veces por semana en espacios grupales. Hoy en día este equipo sostiene de manera firme, un centro diurno anexado a lo que es el Dispositivo Ciudadela Salto”.

El equipo también realiza atención de base comunitaria en el barrio La Tablada de Salto. Allí intervienen tres técnicos del Ciudadela que trabajan en un relevamiento de los referentes comunitarios. El objetivo es establecer un mapa de red que posibilite un diagnóstico institucional, proceder al fortalecimiento de esos referentes y responder a lo que se originó como una demanda del propio barrio.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 39426

Trending Articles